El PP relaciona el aumento de la delincuencia con la «crisis» de los servicios sociales en Pontevedra

S.B. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Las concejalas del PP Silvia Junco y pepa Pardo, este miércoles en el Concello de Pontevedra
Las concejalas del PP Silvia Junco y pepa Pardo, este miércoles en el Concello de Pontevedra PP DE PONTEVEDRA

El grupo de la oposición exige al Concello más recursos para atender a personas en riesgo de exclusión social

05 feb 2025 . Actualizado a las 18:16 h.

Las concejalas del PP Pepa Pardo y Silvia Junco ahondaron este miércoles, en una comparecencia en el Concello de Pontevedra, en dos de los temas recurrentes de la oposición en este mandato: la inseguridad ciudadana y la «profunda crisis» de los servicios sociales en Pontevedra.

Pardo se hizo eco de las cifras aportadas por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra que apuntan a un incremento del 7,3 % en el número de delitos registrados en la ciudad y apuntó a la «preocupación al alza» que se vive en la sociedad pontevedresa por episodios de inseguridad «protagonizados en muchos casos por personas en riesgo de exclusión social». Por ello el PP establece una conexión entre el aumento de la delincuencia y la escasez de recursos destinados desde el Concello a los servicios sociales.

En este sentido, Silvia Junco se hizo eco del informe anual de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que coloca a Pontevedra entre las tres capitales de provincia de todo el Estado que menos invierten en servicios sociales, con apenas 48,02 euros por habitante. En Galicia, A Coruña invierte 129, Lugo 107 y Ourense 92. «Tener este gasto social tan bajo significa un atención pobre y deficiente a las personas más necesitadas», apuntó Junco.

Pepa Pardo incluso estableció una comparación con otros gastos del Concello, asegurando sentir «vergüenza de una ciudad que pone la alfombra roja a las estrellas de cine y da la espalda a los sintecho y a los más vulnerables».

Consejo Local de Seguridad

En cuanto a los servicios sociales, el PP insistirá en reclamar que se refuerce dicha área tanto en dotación de recursos humanos como en recursos económicos «para poder atender bien a quienes lo necesitan». Sobre la inseguridad ciudadana, se reiterará la exigencia de convocar a la Junta Local de Seguridad —la ultima fue en marzo del año pasado y hay obligación de celebrar dos al año, apuntó Pepa Pardo— y se pedirá la constitución de un Consejo Local de Seguridad con participación de los grupos políticos, la Policía Local, asociaciones vecinales y afectados por las situaciones que se dan a diario en el centro de Pontevedra.