Héctor de la Rosa Molina, del CIFP Compostela, mejor sumiller en el Somm Talent FP

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El alumno del CIFP Compostela Héctor de la Rosa Molina, que ganó el campeonato de sumillería, durante las pruebas
El alumno del CIFP Compostela Héctor de la Rosa Molina, que ganó el campeonato de sumillería, durante las pruebas Ramón Leiro

Dieciséis alumnos de España y Portugal concursaron en la cita organizada por el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra

14 feb 2025 . Actualizado a las 10:13 h.

Con nueva denominación y durante tres días el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra se convirtió en anfitrión de futuros sumilleres. Alumnos de servicios de restauración de 16 centros de formación profesional de España y Portugal participaron en la undécima edición del campeonato de sumillería Suso Domínguez, que pasa a llamarse Somm Talent FP. Este año, a diferencia de lo que ocurrió en el 2024 con Justin González Fernández, el premio no se quedó en casa y fue a parar al CIFP Compostela con Héctor de la Rosa Molina. Él fue el triunfador de un campeonato que este jueves se trasladó al auditorio de la Ciudad Infantil, donde se disputaron las semifinales y la gran final. Se incluyeron pruebas, según el CIFP Carlos Oroza, emocionantes y entretenidas para el público como el Wine Test Prol, la prueba de maridaje o el Pasapalabra Wine Edition.

De los nueve semifinalistas, tres pasaron a gran final, donde se tuvieron que enfrentar a desafíos de velocidad, servicio de vino y demostración de estilo y profesionalidad. Héctor de la Rosa Molina se convirtió en el ganador del Somm Talent FP. En segundo lugar quedó Aitzol Otxoa Baglietto, de la Escuela de Hostelería de Gamarra (Vitoria); y en tercer lugar, Marcos Alexander Núñez Valiño, del CIFP Carlos Oroza.

No se quiso perder la cita la directora xeral de FP, Eugenia Pérez. La representante de la Consellería de Educación destacó que este evento anual se consolida como «o mellor escaparate nacional e internacional da calidade, o prestixio e a excelencia da formación profesional galega, especialmente no que atinxe ás ensinanzas de Hostalaría e Turismo, familia na que o Carlos Oroza é un referente». Eugenia Pérez recordó que la escuela pontevedresa forma parte de la red nacional de centros de excelencia, así como de la red gallega de FP de hostelería, conformada por ocho centros públicos.

Esta undécima edición del campeonato contó con el patrocinio de Adegas Altos de Torona, de O Rosal, que permitió que el alumnado visitara sus viñedos e instalaciones, y del Instituto Galego do Viño.