El Plan Social de Ence respalda cerca de 300 proyectos en Pontevedra, Marín y Poio

Marcos Gago Otero
Marcos Gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y Antonio Casal, en representación de la empresa, presentaron los datos del Plan Social de Ence
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y Antonio Casal, en representación de la empresa, presentaron los datos del Plan Social de Ence Ramón Leiro

El deporte base fue el área que recibió más ayudas, con la aprobación de hasta 116 propuestas

19 feb 2025 . Actualizado a las 10:04 h.

El Plan Social de Ence permitirá el desarrollo de 286 proyectos deportivos, sociales y culturales en los municipios de Pontevedra, Marín y Poio a lo largo de este año. El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, así como Antonio Casal en representación de Ence expusieron los resultados de la convocatoria del plan social del 2024, que ha llegado a la quinta edición de este programa de apoyo de la compañía a iniciativas en los tres municipios más inmediatos a su factoría de Lourizán.

La comisión de seguimiento del pacto ambiental, integrada por la Xunta y Ence, dieron su visto bueno a las propuestas que recibieron una mayor puntuación tras la valoración por parte de la consultora Valora y en base a una veintena de criterios objetivos de los proyectos presentados. La empresa destina a cada edición de su plan social tres millones de euros al año enfocado en «el desarrollo y bienestar de la sociedad de Pontevedra y su entorno».

En lo que respecta a los beneficiarios de esta última edición, el área de actuación con mayor número de candidaturas ha sido la promoción del deporte de base y de élite, con 116 propuestas respaldadas por el plan social. Otras áreas de este programa son Educación y cultura, con 57 proyectos adjudicados; Inclusión social, con 48; Recuperación y cuidado del entorno, con 45; y Emprendimiento e innovación, con 21. Las personas físicas y entidades que han solicitado las ayudas del plan social recibirán en los próximos días la comunicación de Ence conforme a la resolución de la convocatoria a través de sus respectivos correos electrónicos.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra destacó «a colaboración» entre la Administración autonómica y la compañía, resaltando que la dotación económica de tres millones para el plan social cumple una función importante en las actividades de las entidades y asociaciones de la comarca pontevedresa. Por su parte, el representante de la compañía, Antonio Casal, destacó el creciente número de propuestas que se recibe en cada convocatoria y señaló que se pudo apoyar a más de la mitad de las solicitudes realizadas, además de que varias eran de una calidad tan alta como para haber conseguido la cifra máxima subvencionable de 60.000 euros. «É un esforzo que nós facemos, convencidos de que con este proxecto imos axudar á calidade de vida e tamén en función da área na que estamos falando a xerar oportunidades en todo o noso entorno», precisó.

Sobre la promoción de base y de élite, Casal comentó, por ejemplo, que la meta es reconocer valores como «o esforzo, a superación e o traballo en equipo que consideramos tan importante para unha sociedade sana». Afirmó que todas las áreas y líneas de ayuda que sostiene Ence a través del plan social demuestran que «este é un compromiso que temos asumido», que en la comarca de Pontevedra también va más allá de este programa. «Para nós é moi importante ser bos veciños e no noso sector a biofábrica de Pontevedra é un referente mundial en sostenibilidade así como tamén o é a propia compañía Ence no seu conxunto», subrayó.

Desde la empresa afirmaron, por su parte, que la apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del entorno es «estratégico» para Ence. La factoría de Lourizán ha sido en varias ocasiones por «sus esfuerzos en sostenibilidad y cuidado ambiental». La compañía recordó que entre los premios y certificaciones más destacados se encuentran el premio Aenor, por dos décadas de compromiso ambiental; el reconocimiento de Sustainalytics como la empresa más sostenible de su sector a nivel mundial; y la Medalla Platino de Ecovadis, que identifica a Ence a la vanguardia mundial en sostenibilidad.

Desde la empresa resaltaron también que la planta de Pontevedra recibió la ecoetiqueta Nordic Swan de los países nórdicos, la Medalla de Oro de la Comisión Europea por su mejora ambiental, y el certificado Residuo cero, de Aenor. La biomasa que emplea para su producción, además, cuenta con el certificado Sure, «que avala su sostenibilidad».