SOS Sanidade descarta una iniciativa legislativa popular para conseguir que el párking del Gran Montecelo sea gratuito

PONTEVEDRA

La plataforma de Pontevedra recogió firmas este martes en una mesa instalada en el exterior del Hospital Provincial de la ciudad
18 feb 2025 . Actualizado a las 19:27 h.Miembros de la plataforma SOS Sanidade Pública de Pontevedra, a la que pertenece la Federación de Asociaciones de Vecinos Castelao, entre otras entidades, instalaron este martes una mesa informativa en el exterior del Hospital Provincial de la ciudad. El objetivo, reunir firmas para solicitar a la Xunta que dé marcha atrás en sus planes para el futuro párking del nuevo hospital Gran Montecelo y opte por un estacionamiento gratuito y no de pago. Según explicó el presidente de Castelao y uno de los portavoces de la plataforma, Juan Manuel Loureiro, en la hora y cuarto que estuvieron frente al Hospital Provincial recabaron casi cuatrocientas firmas.
La campaña de recogida de apoyos por la gratuidad del futuro aparcamiento del hospital Montecelo arrancó el pasado 8 de febrero en la parroquia de Mourente. En la presentación de la iniciativa aquel sábado participaron representantes de las plataformas de SOS Sanidade de Pontevedra, O Salnés, Marín, Sanxenxo y Cerdedo. En el caso solo de Pontevedra, Juan Manuel Loureiro indicó que con los apoyos recabados este martes se aproximan ya a las 650 firmas. La aspiración de SOS Sanidade es alcanzar las dos mil firmas para presentarlas al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
Posible manifestación
El presidente de Castelao y portavoz de SOS Sanidade en la ciudad descartó, a preguntas de los periodistas, que se vaya a impulsar una iniciativa legislativa popular (ILP) sobre el párking del Gran Montecelo para su debate en el Parlamento de Galicia. «Non imos presentar unha ILP porque pola experiencia que temos ao final non serve de nada. Se realmente a xente apoia esta campaña para que o estacionamento sexa gratuíto e non de pago haberá máis cousas na rúa», expuso el representante vecinal. Una de las ideas que se barajan es convocar una manifestación en la ciudad. No obstante, Loureiro hizo hincapié en que hay que ir paso a paso y ver el apoyo real con el que cuentan. «Como dixo o Cholo Simeone, hay que ir partido a partido».
La Xunta quiere que el párking, de 892 plazas de pago y cuatro plantas, esté en funcionamiento a finales del 2026.