Intervenidos en el puerto de Marín 120 kilos de cocaína adosados al casco de un mercante ruso
PONTEVEDRA
El buque había partido de Brasil y tenía como destino Róterdam
22 feb 2025 . Actualizado a las 19:12 h.El puerto de Marín fue escenario de un nuevo operativo antidroga conjunto que involucró al Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) de Policía Nacional, al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Pontevedra y al Servicio de Vigilancia Aduanera posibilitando la intervención de 120 kilos de cocaína. No se descarta que este alijo tuviese como destino el mercado anglosajón.
Fue este pasado jueves cuando el Crown Garnet, un mercante refrigerado ruso de 152 metros de eslora arribó al puerto de Marín. Según añadió el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, este buque navega con bandera panameña haciendo la ruta entre Brasil y Dover (Inglaterra) con escala en Róterdam (Países Bajos).
Sin embargo, a la vista de una serie de informaciones recibidas a través, al parecer, de Europol alertaron de la sospecha de que podría tener droga adherida al casco, las autoridades españolas optaron por retenerlo, al tiempo que la Guardia Civil desplazaba al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). De este modo, los submarinistas del instituto armado, cuya labor se vio auxiliada por un dron submarino de Vigilancia Aduanera, realizaron una inspección del mercante que «ha dado resultado positivo», confirmó Losada, quien se congratuló del resultado de este operativo.
Así, no dudo en trasladar su felicitación a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «por mantener la guardia muy alta y seguir logrando éxitos» como es la localización de este alijo. En paralelo, Abel Losada quiso mandar «un mensaje muy claro a los narcotraficantes que, por mucho que se esfuercen, la presión de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera va a continuar, afortunadamente, para el conjunto de la sociedad».
Cuatro millones de euros
Ya en tierra, se llevó a cabo el pesaje de la droga, que iba distribuida en cuatro fardos, que arrojó un resultado de 120 kilos de cocaína. Una muestra de esta partida de estupefacientes será analizada por parte de los técnicos de la delegación provincial de Sanidad, entidad dependiente de la Subdelegación del Gobierno, si bien inicialmente se estima que podría alcanzar un valor cercano a los cuatro millones de euros en el mercado ilícito.
Por el momento, no se han producido arrestos en el marco de esta operación que, en todo caso, ha vuelto a poner de manifiesto la variedad de estrategias que emplean los narcos para intentar introducir la cocaína en Europa. Y es que, según distintas fuentes consultadas, los responsables de este alijo tuvieron que emplear buzos para conseguir adosar la droga en el casco del Crown Garnet, mercante que al cierre de esta edición aún permanecía en el puerto de Marín.