Caldas solicitará fondos para renovar la iluminación del puente romano

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

El conocido como puente romano sobre el río Bermaña, en Caldas de Reis, está en el Camino Portugués a Santiago
El conocido como puente romano sobre el río Bermaña, en Caldas de Reis, está en el Camino Portugués a Santiago XOAN CARLOS GIL

Se optará por un alumbrado ornamental con siete proyectores para poner en valor este elemento patrimonial del río Bermaña

24 feb 2025 . Actualizado a las 18:14 h.

El Concello de Caldas de Reis anunció este lunes que quiere instalar una iluminación ornamental en el puente romano del río Bermaña. El gobierno local aspira a conseguir una subvención de Turismo para financiar este proyecto, que asciende a más de 32.500 euros. El concejal de Turismo, Manuel Fariña (BNG), comentó que el objetivo es sustituir las viejas luminarias por una tecnología de última generación «que permitirá xerar ata 16 millóns de tons de luz diferentes para alumear e poñer en valor o elemento patrimonial do río Bermaña».

Destacan desde el Concello que el conocido como puente romano es un monumento emblemático que forma parte del Camino de Santiago, siendo muy transitado. Sin embargo, en estos momentos presenta varios problemas. «Está mal iluminado con proxectores que non teñen a óptica axeitada e xeran manchas sobre a pedra; o sistema de iluminación ten un grande consumo enerxético porque precisa de moi alta potencia e, ademais, os focos non son estancos, estando danados polas frecuentes subidas no nivel da auga», subrayan. Además, la instalación sufrió múltiples robos de los cables de cobre y actos de vandalismo en los últimos años.

Entorno húmedo

Exponen que para mejorar sustancialmente la calidad de la iluminación, se quiere sustituir las luminarias actuales e introducir nuevos elementos con ópticas adecuadas adaptadas al entorno húmedo y con tecnología RGB que permitirán una calidad de luz muy superior, además de reducir el consumo un mínimo del 55 %. «Instalaranse 7 proxectores para iluminar as dúas fachadas da ponte, mesturando luminarias que permiten baños de luz homoxéneas con outras máis pequenas que permiten acentuar partes singulares como o cruceiro no interior da ponte, remarcando os arcos e demais elementos arquitectónicos», detalla Manuel Fariña.

Para dirigir todo el sistema se propone un controlador DMX en el cuadro de mandos del alumbrado público, además de un mando que permitirá, una vez realizada la programación general de la luz, controlar independientemente cada proyector.