El Puerto Deportivo de Combarro se moderniza con ecotarima y un sistema de control inteligente del suministro eléctrico

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CONCELLO DE POIO

Rocío Cochón remarcó que «o turismo náutico é clave na estratexia de Poio como destino único e de calidade para os 365 días do ano»

04 mar 2025 . Actualizado a las 12:33 h.

Los fondos europeos Next Generation han permitido acometer una serie de actuaciones de modernización en el Porto Deportivo de Combarro. Esta inversión, según precisó la concejala de Turismo de PoioRocío Cochón, pudo acometerse gracias a un convenio entre Turismo de Galicia y la Asociación de Náuticos de Galicia (ASNAUGA).

Así, acompaña por el presidente de Asnauga, Javier Ruiz de Cortázar; el capitán del puerto, Manuel Martínez; y el gerente de Combarromar, empresa concesionaria de estas instalaciones portuarias, Juan Luis Patón, la edil pudo conocer de primera mano los trabajos llevados a cabo. Estos consistieron en la «substitución do solo do pantalán principal por materiais sustentables, así como a instalación dun sistema intelixente de control de enerxía nas torretas de servizo das embarcacións», un cúmulo de actuaciones que conllevó una inversión de sesenta mil euros.

De este modo, el convenio suscrito permitió «promover a innovación, a sustentabilidade e a competitividade dos portos deportivos galegos que permitirá mobilizar máis de tres millóns de euros de fondos europeos en toda Galicia».

CONCELLO DE POIO

En este sentido, Javier Ruiz, refirió que, en una primera fase, se sustituyó la madera del pantalán de distribución por 394 metros cuadrados de una ecotarima «máis duradeira e eficiente, fabricada nun 95 % de materiais reciclables». Esta nueva superficie «permite diminuir custes e reducir a pegada de carbono, contribuindo a protexer o medio ambiente».

Consumos de energía

La otra mejora implicó la instalación de un «innovador sistema de control intelixente dos consumos de enerxía nas torretas que dan servizo ás embarcacións atracadas na rada». Este sistema, instalado en 57 torretas, permitirá a los usuarios consultar el consumo de electricidad de su embarcación, conectar o desconectar el servicio y recibir alertas en caso de un corte en el suministro, todo esto desde sus dispositivos móviles. Esta inversión permitirá desde evitar averías y perdidas de alimentos hasta incendios en las embarcaciones.

Esta innovación, además, posibilitará «aos propios xestores do porto optimizar o gasto enerxético, detectar e solucionar calquera funcionamento incorrecto e coñecer en todo momento o subministro en cada torreta, promovendo un consumo responsable», añadió Ruiz de Cortázar.

Rocío Cochón, por su parte, no dejó pasar la oportunidad de destacar las posibilidades que suponen para Poio la movilización de los fondos europeos Next Generation, un partida que, en el caso concreto del Porto Deportivo de Combarro, permite impulsar «a eficiencia enerxética, a dixitalización e a sustentabilidade nunha instalación que xa é referente europea en calidade, co máximo distintivo europeo de cinco áncoras de ouro».

Turismo náutico

La edil, de igual modo, subrayó el potencial del turismo náutico para seguir consolidando Poio como «destino internacionalizado e desestacionalizado», así como recordó que estas instalaciones portuarias fueron «líder da provincia en tránsitos durante o 2024, con máis de seiscentas embarcacións de catorce países, un crecemento anual do 6 % e unha porcentaxe moi elevada de usuarios estranxeiros».

CONCELLO DE POIO

Este 2025, además, con el aliciente de que Combarro «estará no centro de grandes eventos, como a visita en verán do centenario club de navegación irlandés Irish Cruising Club, con máis de cen embarcacións dese país», acotaron desde el Concello. A este respecto, Cochón insistió en que «o turismo náutico é clave na estratexia de Poio como destino único e de calidade para os 365 días do ano (...). O mar forma parte da nosa identidade e a través del moitísimos visitantes nos coñecen e desfrutan. A partir de agora poderán facelo nunhas instalacións aínda máis modernas, con aínda mellores servizos e impulsando a sustentabilidade».