Un plan de usos definirá qué tendrá la parcela del edificio de Emerxencias de Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
CRISTINA BARRAL PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La antigua pérgola para vehículos de la finca se derribará y el edificio de oficinas podría albergar la sede de la Policía Local de Pontevedra
La antigua pérgola para vehículos de la finca se derribará y el edificio de oficinas podría albergar la sede de la Policía Local de Pontevedra Ramón Leiro

Las edificaciones de la finca de Fenosa suman 6.167 metros cuadrados

27 mar 2025 . Actualizado a las 17:27 h.

Hace más de ocho meses, el 4 de julio del 2024, el Concello de Pontevedra anunciaba la compra de la conocida como parcela de Fenosa, de 17.500 metros cuadrados, por 1,2 millones de euros. Se trata de unos terrenos catalogados como industriales y situados en la Rúa Camposanto, entre el cementerio de San Mauro y el depósito de la grúa, donde se quiere emplazar el futuro edificio de Emerxencias. La concejala de Protección Cidadá, Eva Vilaverde (BNG), que este jueves ejerció como portavoz del gobierno local, reiteró que se trata de un asunto «prioritario» y que desde entonces se han realizado trabajos técnicos, entre ellos un levantamiento topográfico y arquitectónico.

Según avanzó la edila, el siguiente paso será llevar a pleno la modificación del uso urbanístico actual, que es industrial, para adaptarlo a los futuros y, de forma paralela, encargar el plan de usos o programa de necesidades, que definirá cómo se actuará en esa parcela. «É un momento crucial porque se vai ordenar a parcela e as edificacións en función da utilización e dos aledaños. Ao lado temos o cemiterio e hai que definir os accesos aos edificios e usos futuros», señaló la concejala. No obstante, a pesar del tiempo transcurrido, el Concello todavía no es el propietario formal de los terrenos, ya que la finca no está escriturada pendiente de un trámite ante notario que se hará en breve.

Los últimos trabajos técnicos permitieron conocer el estado y la superficie de las edificaciones. Si bien la parcela tiene 17.534 metros cuadrados, las edificaciones suman 6.167,96 metros cuadrados. Al margen de la pérgola delantera que se usaba en su día para aparcamiento de vehículos, y que se derribará por su mal estado, hay una nave industrial de planta baja (2.470 metros cuadrados) y sótano (1.300); el edificio de oficinas, de planta baja (684,48 metros cuadrados), planta primera (684,48) y planta segunda (378); y unos almacenes en planta baja (651 metros cuadrados según la superficie catastral).

Apuntó Eva Vilaverde que esa nave central es la edificación que está en mejores condiciones de todas y supone más de la mitad de la superficie de edificación, con 3.770 metros cuadrados. «É a xoia da adquisición», dijo. Se trata de una edificación de 1984 a la que habrá que mejorar la cubierta y los cierres, ya que durante los últimos años sufrió varios robos e incendios. El resto de edificaciones son aprovechables porque a nivel de cimentación y estructura están bien, expuso.

Policía Local

El gobierno local evitó concretar un horizonte temporal para que ese edificio de Emerxencias sea una realidad. Sí hizo hincapié en que trasladar allí el depósito de la grúa municipal y habilitar un garaje para los vehículos históricos de Bomberos es lo más urgente. «Falar de tempo e prazos é demasiado arriscado», señaló. La idea es trasladar a esa ubicación la sede de la Policía Local, ya que por plantilla y nuevas necesidades las dependencias del Pazo da Cultura se quedan pequeñas. Una opción podría ser el edificio delantero, pero eso lo dirá el plan de usos.

Lo que sí descarta el gobierno municipal de Pontevedra es que se pueda habilitar en la zona un aparcamiento disuasorio, como solicitó el grupo municipal del PP ante las necesidades de la zona. «Nós imos facer un plan de usos, pero non o contemplamos», remachó Eva Vilaverde.