La Escuela Naval Militar de Marín acometerá la reforma del histórico cuartel Méndez Núñez

Marcos Gago Otero
Marcos Gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Cuartel Méndez Núñez, en la Escuela Naval Militar de Marín
Cuartel Méndez Núñez, en la Escuela Naval Militar de Marín XOAN CARLOS GIL

La obra salió a licitación por cerca de 600.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Intendencia de Ferrol, dependiente del Ministerio de Defensa, ha licitado la reforma interior del cuartel Méndez Núñez, en la Escuela Naval Militar de Marín, por cerca de 600.000 euros, IVA incluido, y con un plazo de ejecución de tres meses.

El edificio se construyó originariamente como alojamiento de marinería entre los años 1939 y 1943, bajo la dirección del arquitecto Antonio Cominges Tapias. En el proyecto de la obra recién licitada se define como un inmueble que «se caracteriza por la gran influencia de la arquitectura tradicional combinada con composiciones clasicistas».

En los últimos años se ha utilizado como cuartel de alumnos, «debido al incremento en el número de alumnos de batallón de la Escuela Naval, hasta superar la capacidad de alojamiento de los otros dos cuarteles proyectados específicamente para acogerlos».

Los trabajos se centrarán en la «adecuación interior de los módulos de alojamiento situados en las plantas primera y segunda del ala central del cuartel. Entre las intervenciones previstas están «la demolición de algunas dependencias» para modificar la distribución interior, permitiendo la ejecución de nuevos dormitorios, zonas comunes y aseos.

Renovación de servicios

Esta obra implica la ejecución de nuevas instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones. Asimismo, se colocará un nuevo sistema de calefacción y otro de ventilación en los aseos. Por lo tanto la intervención en este inmueble será parcial, ya que no afectará a todas sus dependencias.

Este cuartel es un inmueble de tres plantas, formado por tres alas diferenciadas: la sureste y la norte, situadas de forma octogonal y una central que se desarrolla en paralelo a la sureste. El punto de conexión entre todos los puntos es su escalera principal.

En la planta baja se sitúan las zonas de guardia a los dos lados del vestíbulo y en la base de las torres. La cocina está en el ala central, el comedor en la sureste, mientras que las zonas de servicio están en el anexo construido en el patio. En el ala norte se encuentran las oficinas, el despacho del suboficial, la sala de televisión y la cantina.