Instan a que se felicite públicamente a los policías que intervinieron en el apagón: «Doblaron turnos o se presentaron voluntarios para trabajar»

PONTEVEDRA

La CEP recordó que un agente destinado en Madrid que disfrutaba de un permiso en Galicia acudió a la Comisaría de Vigo
30 abr 2025 . Actualizado a las 14:26 h.«Desde el minuto uno del apagón hemos podido ver la generosidad de los agentes de la Policía Nacional, doblando turnos y presentándose voluntarios en las dependencias policiales para ponerse a disposición de estar donde fuese necesario, procediendo a realizar servicios humanitarios donde fueron requeridos y garantizando la seguridad en una noche compleja, evitando que se produjeran incidentes o se cometieran delitos por personas que pudieran aprovecharse de las circunstancias». Con estas palabras, desde la Confederación Española de Policía (CEP) se congratularon públicamente por la respuesta dada por el colectivo policial, al tiempo que subrayaron que, en momentos de crisis, siempre «da la cara y responde» pese a los desaires del Gobierno.
Así, recordaron que, como respuesta al apagón, muchos agentes de policía se presentaron en sus comisarías de forma voluntaria para ayudar en lo que fuese necesario, «demostrando que siempre están para dar un servicio de calidad al ciudadano con su entrega y compromiso». En este sentido, aludieron al caso de un agente destinado en Madrid que, disfrutando de un permiso en Galicia, se personó en la Comisaría de Vigo «para ponerse a disposición de lo que fuese necesario».
A este respecto desde la CEP instaron a que por parte de las autoridades del Estado en Galicia se reconozca el esfuerzo llevado a cabo por todos los policías nacionales «proponiéndoles para una felicitación pública de consideración», así como que a aquellos que «hayan participado en actuaciones de relevancia sean propuestos para su ingreso en la Orden al Mérito Policial». De igual modo, demandan que el trabajo de estos policías nacionales debe ser retribuido, por lo que solicitan «una partida económica extraordinaria, ya que muchos de ellos doblaron turnos de trabajo o se presentaron voluntarios para trabajar en sus días de descanso».
Desde este sindicato policial no se olvidaron, de igual modo, «de todos los jefes policiales que sí supieron estar a la altura, y agradecieron de forma verbal y por escrito el esfuerzo y generosidad de los agentes». Tras remarcar que es «un hecho que les honra por estar a la altura de las circunstancias», contrapusieron «una vez más el abandono institucional del Ministerio del Interior, ya que una vez más todo un colectivo da la cara mientras su ministro no reconoce y valora su trabajo», subrayaron al respecto.
En este mismo sentido, insistieron en que el Gobierno debería tramitar la consideración de la Policía Nacional como profesión de riesgo y dotarles de «una jubilación digna como si hizo con los Mossos y Ertzaintza, y cumplir también con sus promesas de 2018 y dar trámite de una vez por todas a la equiparación salarial».