El PSOE de Pontevedra plantea la adhesión municipal al convenio gallego para la limpieza de las franjas antiincendios

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Los concejales del PSOE de Pontevedra Iván Puentes y Marcos Rey, este miércoles, en el Concello
Los concejales del PSOE de Pontevedra Iván Puentes y Marcos Rey, este miércoles, en el Concello PSOE

Considera que es una herramienta perfecta para mejorar la prevención ante los incendios forestales

19 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra considera que la Administración local tiene mucho que decir en la prevención de los incendios forestales en el municipio. Por ello, defiende, a través de una moción que se debatirá en el pleno ordinario del lunes, que el Concello debe sumarse al convenio de colaboración entre la Xunta, la Fegamp y la empresa pública Seaga para la consolidación del sistema de gestión de la biomasa en las llamadas franjas secundarias.

El portavoz de los socialistas, Iván Puentes, incidió en que Pontevedra es de las pocas ciudades y municipios gallegos que no están adheridos a ese convenio y subrayó que los incendios forestales no entienden de colores políticos. «Ten que ser un traballo compartido entre todas as Administracións», dijo el edil. Expuso el concejal que, en la comisión previa al pleno, el BNG apoyó la iniciativa mientras que el PP, «sorprendentemente», se abstuvo.

Su compañero Marcos Rey recordó el grave incendio del 2017, que llegó a afectar al municipio de Vigo, y apuntó que son 288 los concellos gallegos que han firmado el convenio. El acuerdo, dijo, favorece la coordinación entre Administraciones y lo que afecta al Concello son las franjas secundarias: 50 metros de edificaciones o polígonos que tienen que quedar libres de maleza y de arbolado (pinos, eucaliptos, mimosas y acacias). «O Concello ten que localizar ao titular do terreo e notificar a Seaga, que fai a execución subsidiaria», apuntó Marcos Rey, que recordó que el Concello tramita al año unas 200 denuncias por falta de limpieza pero solo resuelve el 40 %.