La donación de sangre altruista para compensar las transfusiones diarias
PONTEVEDRA

Manuel Ligero Abelleira celebró hoy su cuadragésima donación de sangre
03 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ya conocido autobús de donación de sangre del Sergas se encuentra en la Praza de Ourense para recibir a todo aquel que quiera participar.
A lo largo de la mañana diferentes perfiles acuden a hacer su rutinaria donación como Manuel Ligero Abelleira, que desde hace veinte años se compromete anualmente a hacer dos donaciones de sangre.
Con motivo de celebración por su cuadragésima donación, Manuel confiesa que «es una cosa solidaria que deberíamos de hacer todos una vez al año. Hoy he preguntado por casualidad y me han dicho que llevo ya cuarenta donaciones».
El equipo sanitario que se encuentra trabajando en la unidad móvil recalca la necesidad de donantes debido a que «todos los días se llevan a cabo muchas transfusiones de sangre, por lo que es necesario que haya donantes todos los días. De la sangre se sacan muchos componentes que son necesarios».
Cabe destacar los requisitos indispensables a la hora de hacer una donación sanguínea como dejar pasar un período de cuatro meses después de haber estado en contacto con una aguja, ya sea por motivo de un tatuaje, un pirsin o incluso, una sesión de acupuntura. Por otro lado, aquellos que hayan pasado por una enfermedad infecciosa y por ende, hayan estado bajo el tratamiento de antibióticos, también tendrán que esperar el mismo tiempo para poder realizar su donación. Se incluyen en este cuadro, algunas enfermedades crónicas.
«La mayoría de los que vienen son repetidores porque una vez que donan se les da la opción de que nos faciliten su teléfono y así poder avisarlos», confiesa la médica a cargo del móvil.
El mayor volumen de donantes suele rondar la mediana edad, pero la presencia de gente joven sigue vigente como una parte importante y fundamental del proceso donativo. «A partir de los sesenta y cinco años se comienza a descarta a los pacientes como donantes de sangre», resalta el personal sanitario.
Todos aquellos que cuenten con la iniciativa de llevar a cabo una donación de sangre recibirán a mayores un análisis completo de sangre, así como bebida y algo de comida durante y después de la donación, algo que Manuel Ligero Abelleira, ya veterano en la práctica, recalca. «Es muy importante beber durante la donación, pero sobre todo, comer después para reponer fuerzas».