La DGT acepta la cesión municipal de 8.019 metros en O Campiño para su centro de exámenes

PONTEVEDRA

El traslado de las instalaciones permitirá avanzar en la recuperación de la Xunqueira da Gándara
09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de aceptar el ofrecimiento de terrenos del Concello de Pontevedra para trasladar su centro de exámenes en la Xunqueira da Gándara al parque empresarial de O Campiño. La propuesta municipal había trascendido el pasado diciembre y el concejal de Mobilidade, César Mosquera (BNG), confirmó este martes el sí del departamento del Ministerio del Interior y sus condiciones.
En la respuesta oficial, que firma la secretaria general, María Lidón Lozano, la DGT expone que no hay inconveniente en trasladar sus instalaciones siempre que se ofrezcan unos terrenos «cuyas características técnicas, ubicación y accesibilidad» sean las adecuadas para la prestación del servicio público del centro de exámenes de Pontevedra. También especifica que la Jefatura Central de Tráfico no puede hacerse cargo del coste de la demolición de las construcciones y edificaciones existentes a cambio de la cesión de esas parcelas.
El edil de Mobilidade aludió a que técnicos del organismo visitaron en su día los terrenos del polígono de O Campiño. En el escrito, que lleva fecha del pasado 1 de julio, se expone que inicialmente el Concello ofreció únicamente una parcela que era insuficiente. Posteriormente, se añadió otra. Entre las dos suman más de 12.500 metros cuadrados. Un terreno «que excede la superficie necesaria, por lo que conllevará un sobrecoste excesivo en cuanto a ejecución de obras, vallado, asfaltado, urbanización y su consiguiente mantenimiento».
Por ello, lo que solicita ahora la DGT es que el Concello segregue una parcela de 6.785 metros cuadrados en dos, de 2.295 metros y 4.490 metros. Y que ceda la parcela de 5.724 metros y la resultante de la segregación de 2.295 metros. Así, la superficie total de cesión será una parcela regular de 8.019 metros cuadrados. En el nuevo acuerdo se eximirá a la Jefatura Central de Tráfico de demoliciones de construcciones y edificaciones en la actual ubicación, tras el traslado de las pistas de exámenes en la calle Monte Louredo, dentro del parque de O Campiño.
Apuntó Mosquera que la respuesta de la DGT es una buena noticia, aunque no va a ser un tema «de hoxe para mañá». Indicó que una parcela está catalogada como equipamiento y la otra como industrial, por lo que habrá que llevar el cambio a pleno. La salida del centro de exámenes permitirá avanzar en la renaturalización de este espacio, aunque admitió que habrá que negociar con Costas. En la Xunqueira da Gándara quedarían dos instalaciones de la Xunta: una base de bomberos forestales y un parque de maquinaria de la Axencia Galega de Infraestruturas.
Resuelto el permiso para el vial de Mollavao
El pasado 24 de junio, el concejal de Mobilidade de Pontevedra, César Mosquera (BNG), mostraba por primera vez su preocupación sobre el permiso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para poder licitar el vial de Mollavao. El edil no era especialmente optimista sobre esa necesaria autorización para desarrollar un proyecto que permitirá liberar de tráfico el tramo final de la calle Rosalía de Castro y acometer el plan de reforma urbana de este barrio. Cabe recordar que el primer anuncio del Concello para ejecutar ese nuevo vial se remonta al año 2017.
Sin embargo, este martes el concejal de Mobilidade señaló que tiene la confirmación de que el asunto está resuelto y que la Diputación de Pontevedra debería recibir pronto el permiso necesario para que el proyecto avance. Así se lo transmitieron en Madrid, dijo Mosquera, a la senadora nacionalista Carme da Silva desde el Ministerio de Transportes y Movilidad. Quizá por su veteranía y experiencia, el edil admitió que al Ayuntamiento todavía no llegó ese papel: «Estaría resolto. Agardo que se confirme, pero hai que ter cautela, non temos o papel da comunicación do Ministerio». Si se confirma el permiso del ADIF, el Concello podría iniciar por fin la licitación de ese nuevo vial. «Isto demostra que un trámite ordinario o que pode levar».