
Ángeles Vázquez, conselleira de Medo Ambiente y Cambio Climático, visitó este miércoles el centro de investigación
10 jul 2025 . Actualizado a las 17:24 h.La Misión Biológica de Galicia (MBG) en Pontevedra, es un centro de investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Está enfocada en el estudio de procesos que hagan más sostenible y eficiente la agricultura y silvicultura gallegas. Actualmente, cuenta con 160 trabajadores y trabajadoras, de los cuales cerca de 50 son científicos.
A las 12.30 horas de ayer, bajo la sombra de los árboles que ocupan el jardín, dio comienzo una visita guiada por las instalaciones de la MBG. A esta acudió la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez Mejuto, quien reconoció el aporte de la MBG, pues el banco de germoplasma que guarda el centro es «unha auténtica xoia do pasado e do presente, pero tamén do futuro».
Además, también destacó la relevancia «non só do aspecto económico» sino que también de «poñer en valor a esas 160 persoas que de xeito silencioso estades facendo un traballo que nos sitúa na vangarda». Todo esto, dice, en un momento en el que todo el mundo está preocupado por cómo nos va a influir el cambio climático: «Esta preocupación tense que transferir en traballo».
El recorrido por las instalaciones del centro estuvo acompañado por el relato de diferentes investigadoras e investigadores. Estos iban explicando las características y procesos que envuelven su trabajo en la MGB a medida que mostraban algunas de las cámaras donde se guardan las semillas. En una de ellas, por ejemplo, se encuentran todo tipo de semillas de maíz. Esta cámara está a 4 grados centígrados y, además, se intenta mantener con un 60 % de humedad. Su objetivo principal es preservar las variedades. Con estas variedades, según explicaba Rosa Ana Malvar, investigadora y jefa de grupo, se obtienen líneas puras y, con estas, consiguen los híbridos. Estos últimos son los que más se cultivan porque resultan muy productivos pero, a su vez, tienen un problema: no son variables, lo que los vuelve predecibles y muy uniformes.
El director del centro, Rafael Zas, aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de todo el personal implicado: «Creo que esta es una oportunidad de transmitir el saber hacer que hay aquí, en todo el personal del centro».
También acudieron a la visita Agustín Reguera, delegado Territorial de la Xunta en Pontevedra, y Marcos Guisasola, diputado Provincial.