El PSOE pide reactivar el Consello Escolar de Pontevedra, «está desfasado no tempo»

P. F. GÓMEZ PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Iván Puentes y Manuel Fariña este martes en el Concello de Pontevedra
Iván Puentes y Manuel Fariña este martes en el Concello de Pontevedra CEDIDA

El concejal Manuel Fariña recalcó que desde el 7 de noviembre de 2017, un total de ocho años, sin reunirse

13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo municipal del PSOE en Pontevedra pide que se lleve a votación en el Pleno del Concello la renovación y convocatoria del Consello Escolar Municipal. Este órgano, según el reglamento vigente, funciona como mecanismo de consulta y participación de los centros escolares, que no sean universitarios, de la ciudad. Entre los motivos para comunicar esta propuesta, el conselleiro Manuel Fariña recalcó que este Consello Escolar lleva ocho años, desde el 7 de noviembre de 2017, sin reunirse.

Ante esta situación, proponen tres aspectos principales. En primer lugar, piden renovar la constitución del Consello Escolar Municipal, pues «se atopa totalmente desfasado no tempo». Entre los miembros que deben conformar este organismo, hay profesores y alumnado. En segundo lugar, proponen que se convoque con carácter urgente, antes del inicio de las clases, para poder planificar junto a la comunidad educativa el próximo curso. Por último, solicitan que, a partir de este momento, el órgano sea convocado de forma regular y continuada. Según el artículo 7 del reglamento, esta periocidad debe ser de una reunión por trimestre, una al inicio del curso escolar y otra al finalizarlo.

Esta propuesta, según indica el secretario general de la agrupación en Pontevedra, Iván Puentes, llega en línea con acciones realizadas por el partido con anterioridad: «Cando se aprobou o orzamento do ano 2025, unha das condicións que puxemos (...) foi que se duplicase a partida destinada ao mantemento dos colexios públicos». Además, también explicó que se logró pasar de los «200.000 euros que inicialmente estaban consignados, ós 400.000 euros que se contemplan no orzamento municipal do ano 2025». Para ellos, continúa, es fundamental que «a partir de aí, o que procede é escoitar ás direccións dos centros, ós pais e nais, ás AMPAS».