La sardina abrió el apetito en Portonovo

PONTEVEDRA

La festividad patronal llenó las calles de la localidad marinera, donde por primera vez las atracciones de feria están junto al Parque do Espiñeiro

15 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las parrillas trabajaron a pleno rendimiento este jueves al mediodía para atender la demanda de sardinas que los turistas y vecinos esperaron estoicamente, en largas filas, para poder degustar el producto estrella del verano de Portonovo. La localidad marinera celebra sus fiestas patronales de san Roque y, con miles de turistas en la comarca, esta sardiñada sirvió como un homenaje que el Concello, que este año organizó los festejos, rinde a los visitantes y a los residentes con motivo del Día do Mariñeiro.

El sol pegó con fuerza este jueves a la una de la tarde, pero las colas, lejos de reducirse, siguieron creciendo, mientras que los comensales, una vez servido su plato, buscaban refugio en la carpa que se instaló en el recinto portuario, en las proximidades de la lonja portonovesa. Cuando pasó la hora de comer, se pudo constatar que se habían agotado las raciones. En cuestión de dos horas habían volado 500 kilos de este emblemático pescado que los barcos de esta villa trabajan desde hace siglos.

El menú preparado para la degustación incluyó pan y para beber vino y agua. Como toda fiesta que se precie también hubo ambientación musical, que en esta ocasión corrió a cargo de Nelson Quinteiro, Portonovo Canta y Cantos de Taberna, de Soalleira.

Portonovo está de festejos y eso se nota ya nada más acceder al casco urbano. Tomen nota los conductores de que el tramo inicial de la calle Rafael Picó está cerrada al tráfico. Por primera vez las atracciones y barracas se feria se han colocado en la calzada en el tramo contiguo al Parque do Espiñeiro. Así se mantienen las plazas del párking habilitado en el varadero. Los más pequeños de Portonovo pueden disfrutar todos estos días de las barracas y de las atracciones, además de pode corretear por el parque sin temor a coches ni a otros problemas derivados del tráfico.

Además, la feria ubicada en la acera desde antes de la rotonda de Baltar, sirve como reclamo inicial para que los visitantes se paren y se acerquen a pie a la villa marinera. En los puestos de las casetas hay una amplia selección de productos de ropa, comida, cuero y otros sectores.

Fuegos artificiales

Este viernes continuarán los festejos con una programación dedicada a santa María. Las celebraciones litúrgicas serán las habituales y habrá música en las calles con la participación de Os Gatiños y Lembranzas. A las 22.30 horas la verbena estará amenizada por el Grupo Arena y Conductores Suicidas, que representarán un tributo a Sabina.

El sábado será el día en honor a san Roque. Tendrá lugar el tradicional encuentro de imágenes y misa posterior. La verbena tendrá a Capitol y Stereo. Asimismo, a las doce de la medianoche habrá un espectáculo de fuegos artificiales, que se podrán observar desde la playa de Baltar. Las fiestas seguirán hasta el martes.