Augas de Galicia insta a Pontevedra a actualizar su concesión de agua del Lérez, que data de 1965

S.B. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Inmediaciones de la estación de bombeo del Lérez en Monte Porreiro
Inmediaciones de la estación de bombeo del Lérez en Monte Porreiro ADRIÁN BAÚLDE

El ente autonómico replica así a la petición municipal de que se corte el agua a Ence por el bajo caudal del Lérez

16 ago 2025 . Actualizado a las 17:41 h.

El Concello de Pontevedra capta agua del río Lérez para abastecimiento de la población mediante una concesión otorgada en 1965, hace 60 años. Dicha autorización permitía una extracción de 200 litros por segundo en Monte Porreiro, y actualmente «o consumo desa captación estímase en máis do triplo do caudal outorgado». Desde hace siete años, Augas de Galicia «está requirindo ao goberno local [de Pontevedra] que corrixa esta situación irregular; o cal pasa, segundo se establece na Lei de Augas estatal, pola creación dunha entidade local tipo consorcio ou mancomunidade de concellos, para xestionar o abastecemento supramunicipal».

Esa es la respuesta de Augas de Galicia al Concello de Pontevedra, que el pasado jueves, por boca de su teniente de alcalde, Eva Vilaverde (BNG), exigió a la Xunta que obligue a Ence a dejar de captar agua del Lérez mientras se siga en situación de prealerta por sequía, máxime cuando el caudal medio ha caído ya por debajo del caudal ecológico recomendado para el río Lérez. Dicha exigencia se trasladó por carta a Augas de Galicia.

Vigilancia «máxima»

Desde el organismo autonómico se insiste en que «Augas de Galicia exerce as súas competencias de control do medio hídrico con dilixencia durante todo o ano, pero aínda máis, se cabe, durante os meses de verán» y que en el caso concreto del Lérez «as labores de vixilancia son máximas. Técnicos contratados por Augas de Galicia están estes días constantemente traballando in situ, realizando aforos directos para obter información precisa e de primeira man do río que atravesa o concello de Pontevedra».

Mientras no se establezca esa mancomunidad o consorcio de concellos, que debería liderar Pontevedra «tanto por poboación como por ser o titular da concesión actual e o que realiza a xestión en alta deste sistema supramunicipal», apuntan desde el ente autonómico, «Augas de Galicia seguirá vixiando de forma permanente a situación do Lérez e de todos os ríos da demarcación hidrográfica Galicia-Costa e adoptando aquelas decisións que sexan precisas para garantir o abastecemento da poboación».