Unos 200 funcionarios se rebelan contra la Xunta por poner a personal sin experiencia en puestos claves y relegarlos a ellos a plazas menores

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Entre los funcionarios afectados por el problema de la adjudicación de plazas están ingenieros que trabajan en la extinción de incendios.
Entre los funcionarios afectados por el problema de la adjudicación de plazas están ingenieros que trabajan en la extinción de incendios. ALEJANDRO CAMBA

Son trabajadores de cuerpos especiales y denuncian que, por ejemplo, en la extinción de los fuegos en la provincia de Ourense solo estaban dos ingenieros de montes que fuesen funcionarios de carrera con antigüedad. La Xunta dice que sí respeta la carrera profesional de su personal

09 sep 2025 . Actualizado a las 14:32 h.

«Imagínate que estás en una cola, esperando, que llevas muchas horas allí. De repente, llega alguien y se decide que se ponga delante de todo de forma provisional. Pero resulta que pasa el tiempo y esa provisionalidad se convierte en definitiva. Y tú, que llevabas esperando muchas más horas, te quedas allí viendo que el otro se queda con tu sitio y punto». Así, poniendo un símil muy fácil para que se le entienda bien, explica un trabajador de la Xunta qué es lo que les está pasando a funcionarios de cuerpos especiales que han decidido rebelarse contra la Administración. Están organizados, formaron una plataforma llamada Técnicos da Xunta en Loita en la que ya hay casi 200 personas, y comenzaron a denunciar lo que sucede. Censuran, fundamentalmente, que la Xunta de Galicia está adjudicando plazas de responsabilidad a personal sin experiencia, que acaba de aprobar las oposiciones, en detrimento de técnicos con méritos y experiencia.

¿Por qué pasa eso? Para entenderlo hay que explicar que estos trabajadores estuvieron años y años esperando a que la Xunta realizase un concurso de traslados de cuerpos especiales (desde todo tipo de ingenieros, como los forestales o de montes, a biólogos o arquitectos) y que pese a que por fin se convocó en el 2024 y se resolvió este año, no llegaron a tomar posesión de las plazas, sino que en esos puestos están de momento personas recién llegadas a la Administración. Dicen que esto que está sucediendo «compromete la calidad técnica de servicios públicos» y que derivó en que en los incendios de la provincia de Ourense «solo hubo dos funcionarios de carrera con antigüedad en posesión de su plaza de la escala de Ingeniería de Montes y Forestal en puestos vinculados a la extinción de incendios, lo que da idea de la precariedad laboral».  

Quienes protestan son funcionarios de carrera de los cuerpos especiales de la Xunta de Galicia. Comenzaron formando la plataforma ingenieros de montes, agrónomos, de caminos, industriales, técnicos forestales, agrícolas, de obras públicas, arquitectos o biólogos. Pero se fueron sumando otras especialidades, como la de los psicólogos y los trabajadores sociales, porque están en situación muy similar. Ellos explican que llevan años y años sin poder cambiar de puestos porque la Xunta, desde el 2012, no había hecho concurso de traslados para los cuerpos especiales. Eso provocó que durante más de una década la Xunta asignase destinos provisionales a personal novel, «incluso antes de que esa designación estuviera permitida en la Ley de Empleo Público, don se incluyó a finales del 2011». 

¿Qué supuso eso? Los trabajadores explican que eso hizo que funcionarios con entre 15 y 35 años de experiencia en el servicio público estén bloqueados en puestos de inferior nivel, mientras que las plazas de mayor responsabilidad «se asignan a forma provisional a personal recién incorporado». Dicen que la situación llegó a tal punto que incluso se asignaron como destinos provisionales a personal de nuevo ingreso puestos que ya estaban incluidos en el concurso de traslados para personal con hasta 35 años de antigüedad y otros méritos. Estas plazas están en lugares con tanta importancia como distritos forestales, servicios de extinción de incendios, direcciones técnicas de obra... y afectan a distintas escalas técnicas, desde arquitectos a ingenieros. 

En el 2024, la cosa parecía que por fin iba a cambiar. La Xunta hizo al fin un concurso de traslados para estos cuerpos especiales. El proceso se desarrolló y en julio de este mismo año, el día 9, se adjudicaron las plazas. Pero resulta que actualmente, y han pasado ya dos meses, los funcionarios no tomaron posesión de las mismas. Así que el tan ansiado concurso de traslados, de momento, no sirvió de nada. De ahí que la principal reclamación de los funcionarios sea la toma de posesión inmediata de estos puestos. Quieren «garantía de acceso a todas las plazas adjudicadas en el concurso». Y reclaman que se reconozca la experiencia específica frente a la mera superación de procesos selectivos. 

«Situación judicial crítica»

Dicen que todo este proceso ha derivado en que la Justicia esté actuando y que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado ya varias adjudicaciones provisionales y que ha adoptado medidas cautelares. Señalan también que hay interpuestos más de cincuenta recursos contenciosos de personal de diversas escalas técnicas. Y la persona a la que nombraron portavoz de la plataforma concluye: «La Xunta está prefiriendo personal sin experiencia sobre técnicos que llevamos décadas resolviendo problemas complejos de Galicia. Esto afecta a la calidad de la arquitectura, las infraestructuras, el medio ambiente y por supuesto la gestión de incendios». 

La Xunta dice que sí respeta la carrera profesional de su funcionariado y que intentará resolver el concurso de traslados lo más pronto posible

Desde la Consellería de Facenda han dado respuesta a las demandas planteadas por los funcionarios de cuerpos especiales. Para empezar, la Xunta dice que «reafirma o seu compromiso coa carreira profesional do seu persoal funcionario dos corpos especiais». Señala también que el concurso de traslados por el que llevaban años esperando «atópase en pleno desenvolvemento e avanza coa máxima dilixencia para que poida resolverse o máis axiña posible, garantindo en todo momento os principios de igualdade, mérito e capacidade».

Dice que parte del personal con mayor experiencia sí desempeña actualmente funciones de alta responsabilidad y coordinación, en puestos como jefaturas de área, servicios y otras unidades llave de la Administración autonómica, a través de los distintos mecanismos previstos en la normativa. 

La Xunta manifiesta también que «a Administración é plenamente consciente do valor da traxectoria e a profesionalidade dos empregados públicos con máis antigüedade e está a traballar para dar resposta ás distintas situacións administrativas e aos pronunciamentos xudiciais, de maneira que se compatibilice o avance dos procesos en curso coa adecuada prestación dos servizos públicos».