A derradeira lección do mestre Castelao llegará al Museo de Pontevedra en 2026

A. Davila PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Rafa Domínguez, Jose María Alén, Luis López y Ángeles Tilve junto a la lámina del cuadro de A derradeira lección do mestre.
Rafa Domínguez, Jose María Alén, Luis López y Ángeles Tilve junto a la lámina del cuadro de A derradeira lección do mestre. Ramón Leiro

La Diputación avanza los trámites con Argentina para la exposición del cuadro cumbre de la obra del autor de Rianxo

02 oct 2025 . Actualizado a las 16:47 h.

La Diputación de Pontevedra ha dado el primer paso para que el Museo provincial pueda exhibir en 2026 una de las piezas más emblemáticas del arte gallego: A derradeira lección do mestre, de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El presidente de la institución provincial, Luis López, y el vicepresidente, Rafa Domínguez, mantuvieron un encuentro en el Museo de Pontevedra con el presidente del Centro de Galicia de Bos Aires, José María Vila Alén, entidad que custodia actualmente el cuadro.

Tras la reunión, López subrayó la importancia del acuerdo: «Hoxe damos o primeiro paso para que Castelao poida impartir a súa ‘derradeira leición' na súa segunda casa: o Museo de Pontevedra». El mandatario provincial recordó que la obra, concebida como homenaje a Alexandre Bóveda, es «unha lección de humanidade, de sensibilidade na homenaxe ao seu amigo asasinado, Alexandre Bóveda; de memoria histórica e de pacifismo e denuncia das atrocidades bélicas».

El cuadro forma parte de la colección Galicia Mártir, integrada por 31 dibujos sobre la Guerra Civil. El Museo de Pontevedra conserva la lámina original que sirvió de base para la pintura, lo que refuerza el valor simbólico de su posible exhibición conjunta. Esta lámina original sirvió en la mañana de este jueves como la mejor introducción a la obra en la puesta en valor que desde la institución provincial han querido hacer para hacer públicas las avanzadas negociaciones para que el cuadro visite la Boa Vila. 

La muestra sobre el autor que alberga la sala de la segunda planta del museo podrá mantener un diálogo con esta obra pictórica que fue concebida en 1945 por Castelao en sus años del exilio y con unas dimensiones de dos metros de largo por 136 cm de ancho. El cuadro es considerado por muchos como el Guernica gallego por su simbolismo y la desgarradora historia que cuenta su imagen.

El vicepresidente Domínguez destacó la relevancia de que la obra llegue a Pontevedra: «Se hai algo que fai recoñecible o museo de Pontevedra é sen dúbida Castelao. Desde que chegamos ao Museo de Pontevedra tiven unha obsesión: Que a obra cume de Castelao puidese vir ao Museo de Pontevedra para dialogar con resto da súa obra».

El presidente del Centro de Galicia de Bos Aires, José María Alén, mostró plena disposición para facilitar la cesión temporal: «A disposición é máxima para que os galegos non teñan que ir a Bos Aires para velo e podan facelo aquí. Para que o cadro sexa visto por o maior número de xente». Añadió además que «A Derradeira Lección do Mestre son símbolos de Galicia indiscutiblemente e non é propiedade do Centro de Galicia de Bos Aires é de toda Galicia e de todos os galegos».

La directora del Museo de Pontevedra, Ángeles Tilve, recordó la estrecha relación entre Galicia y Buenos Aires en torno a la figura de Castelao y aseguró que «en ningún sitio este cadro podería expoñerse en mellor contexto».

De concretarse un acuerdo que avanza de manera correcta con embajada y ministerio de cultura argentino, el año 2026 marcará un hito en la historia del Museo de Pontevedra. Por primera vez la ciudad del Lérez acogerá, aunque sea de forma temporal, la obra cumbre de Castelao junto al resto de su colección. La primera y única vez que esta obra emblemática de uno de los referentes de la cultura gallega visitó Galicia fue en el año 2018. En aquel entonces el cuadro formó parte de una exposición temporal en el museo Gaiás Cidade da Cultura de Santiago de Compostela.