Bueu presume de su pasado romano en el Museo Massó

Marcos Gago Otero
marcos gago BUEU / LA VOZ

BUEU

El centro alberga diez mil piezas procedentes del yacimiento de Pescadoira

15 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Diez mil piezas procedentes del yacimiento romano de Pescadoira enriquecen desde este mes los fondos del Museo Massó de Bueu. Algunos de estos restos se exhiben ya en varias salas, aunque el grueso se custodiará en los almacenes y estarán a disposición de los especialistas. El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, destacó ayer la importancia de este yacimiento, que se corresponde con una importante factoría de salazón de los siglos I y II de nuestra era, con piletas, talleres, restos de edificaciones y dos hornos romanos, uno de ellos de fabricación de ánforas -los contenedores de la época-.

Entre las piezas que se exhiben hay basas de columnas, instrumentos del trabajo de salazón, un tubo de plomo que podría servir para filtrar aceite, millares de piezas y restos de ánforas, hasta cuarenta monedas de bronce y dos de plata, vajilla fina de los ricos y loza común de los primeros buenenses.