Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La tortuga rescatada en Bueu, en estado crítico, defeca plásticos

Marcos Gago Otero
Marcos Gago BUEU / LA VOZ

BUEU

Los trozos son pequeños y de varios colores, uno parece ser el envoltorio de un helado portugués

11 mar 2021 . Actualizado a las 10:34 h.

Nanín, la tortuga que apareció en las redes de un barco de Bueu en la ría de Pontevedra esta semana está en estado crítico. Lleva varios días defecando trocitos de plástico y los biólogos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños de Galicia (Cemma) no saben si todavía hay más dentro. El animalito lo tiene complicado porque apenas come y sigue confinada a la uci del centro de recuperación de fauna marina que Cemma tiene en Nigrán. Que una tortuga pueda defecar tantos plásticos en tan pocos días es una señal de que algo va mal en el océano. Todo parece indicar que confundió los trozos de plástico flotando en el mar con comida.

El portavoz de Cemma, Alfredo López, explicó que Nanín «cada dous días bota un plástico» y que como no hay forma de poder saber si tiene más aún dentro de su organismo, solo pueden esperar. «Esta situación estalle afectando moito, porque mostra unha obstrucción intestinal importante e ten dores. Estamos pendentes de ver se é capaz de botar o resto que cremos que aínda pode ter dentro».

Las tortugas comunes como el ejemplar rescatado en Bueu se alimentan de medusas y algas. Es fácil para estos animales confundir un trozo de plástico con su alimentación básica. El problema es que una vez dentro, la cosa se pone complicada para librarse de estos trozos de basura que pueden acabar causándole la muerte. «De momento botou xa catro trozos de plástico», apunta López. El más grande tiene letras, en portugués. Cemma realizó una petición por redes sociales para ver si eran capaces de descubrir qué clase de plástico. El resultado de esa encuesta entre los internautas es que parece que es un pedazo de envoltorio de un helado portugués. López indicó que este hallazgo no implica necesariamente que Nanín haya llegado a la ría de Pontevedra desde el sur porque las corrientes tienen una gran capacidad a la hora de diseminar la basura y cualquier cuerpo flotante por el océano. Eso sí, sirve como un toque de atención. La próxima vez que alguien se tome un helado y vaya a tirar su envoltorio, estaría bien que lo hiciese en una papelera, no arrojándolo al mar o dejándolo en la arena o en la proximidad de un río, porque tarde o temprano puede acabar causando un daño crítico, o incluso mortal, a un animal inofensivo.