Recuperación ambiental en Campo Lameiro de la mano del CEIP Pedro Antonio Cerviño

La Voz CAMPO LAMEIRO LA VOZ

CAMPO LAMEIRO

La comunidad escolar llevó a cabo una plantación de árboles en el entorno del centro, como colofón a su proyecto «A recuperación do bosque atlántico»

23 abr 2025 . Actualizado a las 16:44 h.

Movilizar a toda la comunidad escolar para recuperar flora autóctona en el contorno del colegio y crear un espacio verde para disfrute de todos. Ese es el proyecto que, en el marco del programa ambiental Voz Natura, ha llevado a cabo el CEIP Pedro Antonio Cerviño, de Campo Lameiro, durante todo este curso. Un proyecto bautizado como «A recuperación do bosque atlátnico» que, después de varios meses de trabajo previo, tuvo su colofón esa misma semana con una plantación de árboles en el entorno del centro.

El completo proyecto desarrollado por el centro incluyó acciones medioambientales como reforestación, limpieza de montes, flora y fauna, rutas de senderismo y erradicación de especies invasoras.

En la actividad llevada a cabo esta semana, realizada en colaboración con el Concello de Campo Lameiro, se plantaron 25 ejemplares de árboles autóctonos. «O proxecto comezou o ano pasado ca búsqueda dunha parcela axeitada, ca procura de información das árbores seleccionadas, e coa realización de charlas e roteiros guiado. Coa aportación de Voz Natura  elaboramos un cartel e varias placas indicando o nome en galego, castelán, científico e braille de cada especie . É o resultado de moitos meses de traballo e implicación do alumnado, mestres e Concello de Campo Lameiro», explican desde el centro escolar. 

Voz Natura es un un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.