Marín vacía el lago de Castiñeiras

Marcos Gago Otero
marcos gago MARÍN / LA VOZ

MARÍN

emilio moldes

Las truchas servirán para repoblar el Loira y las especies invasoras se eutanasian

20 sep 2018 . Actualizado a las 10:22 h.

El Concello de Marín ha vaciado el lago de Castiñeiras, aprovechando que el nivel del agua ya había bajado hasta casi dejarlo seco. Sin embargo, ahora se quedará totalmente sin agua, en un procedimiento necesario para poder obrar en su base y poner fin a las filtraciones que cada verano lo dejan a dos velas.

El operativo se lleva a cabo de acuerdo con la comunidad de montes de San Xulián, propietaria de los terrenos, y con la supervisión del Servizo de Conservación da Natureza, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, además de con el permiso de Augas de Galicia. La fecha escogida para esta actuación, septiembre, se debe a que en los últimos años es el período con menos lluvias y cuando el nivel del agua está más bajo, lo que permite intervenir en el vaso del lago. Está previsto que el sellado de las grietas y la colocación de una nueva zapata en la base del muro de la presa se remate en dos semanas.

La parte más delicada del vaciado del lago está en qué hacer con las especies de peces que lo poblaban. Los operarios de Conservación da Natureza lograron sacar del lago en dos días cerca de cincuenta ejemplares de trucha, que se destinarán a repoblar el río Loira. La concejala de Medio Ambiente, la popular Marián Sanmartín, explicó que se reservarán otros ejemplares de trucha para su reintroducción en el lago cuando este vuelva a llenarse.

La suelta de especies invasoras como cangrejo americano, carpa y carpín y que hicieron personas que se cansaron de sus mascotas ha afectado a la biodiversidad del lago. Estos ejemplares se eutanasian para que no invadan el cauce del Lameira. Todos los peces se sacan uno a uno de los filtros colocados en las compuertas del lago ahora abiertas.