![Presentación del cartel de la Festa Corsaria de Marín](https://img.lavdg.com/sc/U8C27uTeWcwf3z-5segeuIFD5Ug=/480x/2023/07/20/00121689866942278609808/Foto/PL21C5F1_172737.jpg)
Reubicación de la batalla naval para disponer de más espacio el día 19
21 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Marín se prepara ya para la Festa Corsaria, una de las grandes citas del verano, que este año tendrá como novedad la reubicación de la representación de la batalla naval entre un barco local y un navío de guerra inglés. El programa se desarrollará el 19 de agosto y este jueves la alcaldesa, María Ramallo, y la concejala de Medio Ambiente, Marián Sanmartín, presentaron el cartel que sirve de anuncio para la celebración. Con este evento, los marinenses aprovechan su pasado corsario, a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, bajo el mando de los Gago de Mendoza, cuyo recuerdo se perpetúa en el gran blasón de piedra que figura en la fachada del pazo de Aguete.
Como es habitual en este festejo, el Concello de Marín autorizará la instalación de puestos de comidas, tanto a los vecinos como a los establecimientos hosteleros. El plazo para la solicitud de estos permisos se abrirá el próximo miércoles, 26 de julio, y las peticiones se podrán seguir formalizando hasta el 11 de agosto.
La concejala manifestó: «Tal e como fixemos noutros anos, respectaranse os espazos que ocupou xente tradicionalmente coas súas mesas, pero temos sitios de sobre e poden solicitarse as que se queiran». De esta manera, el ejecutivo marinense anima a los vecinos que nunca comieron o cenaron en la calle en esta jornada festiva a que participen y se sumen a la festividad.
El objetivo del equipo de gobierno es que esta actividad de convivencia vecinal «siga crecendo, consolidarse e aportar cada ano algo novo e distinto para que as persoas que repiten gocen sempre de algo máis», recalcó Sanmartín.
Avenida de Ourense
Entre las novedades previstas para este año se encuentra la nueva ubicación para el espectáculo nocturno que recrea una batalla naval entre gallegos y británicos. El lugar donde se ha venido celebrando en todas las ediciones ha sido la Praza de España, pero este entorno se queda pequeño ante la cantidad de espectadores que se concentra y las dificultades adicionales que supone para la circulación del tráfico.
Según señalaron desde el grupo de gobierno, se está valorando una ubicación alternativa a la Praza de España, que tenga en cuenta que esta batalla naval nocturna «poida verse con máis comodidade». En este sentido, se está explorando la viabilidad de su traslado al tramo de la avenida de Ourense delante de la Casa Consistorial. Este ámbito se trata de un entorno mucho más amplio que la Praza de España, los coches se pueden desviar por el interior del vial del puerto, lo que reforzaría la seguridad del público y artistas.
Sanmartín añadió que el Concello está ultimando un programa, que se dará a conocer en los próximos días de forma más detallada. En principio, el esquema de este evento veraniego mantendrá sus ejes principales, con decoración y ambientación en las calles y plazas ya el viernes 18, así como con la utilización de la Alameda como uno de los ejes principales del festejo.
«Lo tenemos todo encauzado para que sea un éxito, esperamos que el tiempo nos acompañe, porque es importante, y que vecinos y visitantes se vistan de época, con una vestimenta que es muy fácil de hacer», concluyó la edila.