
La escritora Elena Gallego y la actriz Mayka Braña ruedan un corto en Marín
26 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hay furanchos de comida (prácticamente todos) y hay furanchos de comedia. Uno de estos últimos es el que van a regentar durante unos días la periodista y escritora Elena Gallego Abad y la actriz Mayka Braña para grabar un corto de ficción que tiene como escenario este peculiar y único en el mundo negocio de hostelería efímera.
El proyecto titulado Furancho Bota viño! se gestó en el puente de Rande, en el medio de un viaje tempestuoso entre Vigo y Marín en el que Braña acompañaba a su amiga a una firma de libros que tenía en la biblioteca Juan Compañel viguesa. En la charla se vinieron arriba y pasó lo que tenía que pasar. Para al menos destacar en algo antes de empezar, acordaron hacer algo único, y se les ocurrió dar forma a la primera comedia furancheira de Galicia. Casualmente, o no, la familia de Elena es propietaria de uno, el furancho Lois, en Marín, y como ya se sabe que la confianza da asco, ese será el plató elegido para dar forma a una idea con guion de la escritora. En realidad también hay otros motivos, por ejemplo, las ganas de cambiar las costumbres: «Cando a xente comeza no mundo do cine a facer cortometraxes, acaban grabándose na casa dun amigo ou no sofá da túa casa. E hai demasiadas comedias de sofá, pero de furancho, non», argumenta. Además, su interés por el audiovisual es cada vez mayor. «Hai momentos na vida nos que tes que botarte de cabeza á piscina. Eu levo nove novelas publicadas, e dentro de dos meses sairá o meu décimo libro, un proxecto moi bonito de literatura infantil, e teño interés por levar a miña obra ao audiovisual», cuenta.
La autora de Dragal, la herencia del dragón, explica que la traslación al cine de su saga literaria fantástica «está en stand by de momento, pero confío en que chegará o día en que o saquemos adiante. O director da serie Sin tetas no hay paraíso, Gustavo Cota, está interesado no proxecto», revela. Y mientras tanto, la autora tiene otros objetivos en vistas: «Impórtame moitísimo formarme nesa área, na escritura de guion, na creación de series e como showrunner, que fixen no Instituto de Televisión Española», señala.

Aunque el furancho de verdad abrió sus puertas ayer, el rodaje tendrá lugar dentro de un mes y contará con la participación de rostros muy conocidos de la escena gallega, como Teté Delgado, Alfonso Agra, Pepo Suevos, Casilda Alfaro, Anxo Carbajal, Nano Rivas y Paco Pernas.
Para hacer realidad el proyecto, el presupuesto supera los 42.000 euros, pero no se desaniman. A través de Verkami, han desarrollado una campaña de micromecenazgo con el que si lo logran conseguirán un pellizco de 5.000 euros. «Benvido será, pero non é determinante», reconoce. «Facer cine é moi caro, pero ímolo conseguir», advierte recordando que también tiene amplia experiencia en la gestión de empresas.
«Evidentemente, con 5.000 euros que pedimos no crowdfunding non nos da prácticamente para custear os seguros que temos que pagar, gastos de desprazamentos de equipo e demáis, pero tamén é unha forma de dar a coñecer o proxecto», argumenta Elena Gallego. A un mes de iniciarlo, se encuentran en plena fase de búsqueda de patrocinadores. «Admitimos emplazamento de produto e empresas da comarca de O Morrazo que queiran darnos o seu apoio». La distribuidora Vigo City Blues presentará su obra en 300 festivales.