
No habrá verbenas ni hogueras en espacios públicos, pero sí musica en directo en A Seca
17 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La elección este miércoles del entorno de A Seca por parte de la concejalía de Festexos de Poio para presentar el programa de las Festas de San Xoán no fue, ni mucho menos, casual. A fin de cuentas, tal y como recordó el concejal Xosé Luís Martínez Blanco, este espacio es el epicentro tradicional donde se desarrollan los eventos más emblemáticos asociados con estos festejos. Es cierto que este año, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia, se ha vuelto a prescindir de la gran hoguera, de la sardinada y de las verbenas, pero, en su lugar, se desarrollarán una serie de conciertos a cargo de reconocidos artistas gallegos, caso de Gustavo Almeida, Susana Seivane, Lucía Pérez y Nestor Quinteiro.
En este punto, Martínez Blanco mostró su deseo de que en el 2022 se haya normalizado por completo la situación y se puedan volver a organizar verbenas. «E colaborar con esa industria tan importante no noso país», añadió, así como remarcó que el programa previsto apuesta «pola cultura segura, pola cultura galega, polas empresas culturais do noso concello onde van a ter un importante protagonismo».
La programación busca acotar un amplio espectro generacional, de tal modo que se desarrollará un espectáculo de payasos, actuaciones de bandas de música municipales y de la Escola de Acordeóns, así como se mantienen los oficios religiosos en el monasterio de Poio propios de estas fechas y la salida para recoger las hierbas de San Xoán que la Asociación Ronsel organiza horas antes del prendido de las hogueras que iluminarán la noche más mágica del año.