El Poio se queda a las puertas de la final tras un enorme partido ante el Navalcarnero

Álvaro Pérez POIO / LA VOZ

POIO

Un partido anterior de esta temporada entre el Poio Pescamar y el Navalcarnero
Un partido anterior de esta temporada entre el Poio Pescamar y el Navalcarnero Adrián Baúlde

Las rojillas perdieron por 1-2 en la primera semifinal de la Supercopa de España

01 feb 2025 . Actualizado a las 20:02 h.

El Poio venía como el rival más débil de los cuatro en esta Supercopa de España, pero demostraron que sobre el papel no vale nada, y que todo hay que demostrarlo en la pista con un enorme partido ante el Navalcarnero. Las madrileñas terminaron llevándose el partido por la mínima (1-2) a falta de tan solo tres minutos en una jugada a balón parado, tras una segunda parte en la que el partido podría haber caído perfectamente del lado de las gallegas.

Como no podía ser de otra forma, ambos equipos saltaron con mucha energía al 20x20, con el equipo madrileño plantando una presión alta que dificultó mucho la salida de balón de un Poio que optó por la misma estrategia, pero, a pesar de que les costaba salir de pista, ninguno de los dos conjuntos logró transformar esta presión en algo positivo.

Las alternancias controlando la pelota y el ritmo del partido eran constantes, aunque las llegadas no eran nada claras por parte de los dos bandos, que no lograban encontrar siquiera los huecos para disparar a portería.

Irene Córdoba era la más activa del Navalcarnero y podría decirse que del partido, y de sus botas estuvo a punto de nacer el primer tanto del encuentro en varias ocasiones, pero Elena González apareció para mantener el resultado inicial en el marcador.

Con seis minutos restantes y una igualdad máxima, Anita Luján se inventó una maravilla de jugada sobre la línea de fondo con caño incluido para regalarle el gol a una María Sanz que tan solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la portería. El primer tanto no sentó bien a un Poio que estaba muy bien plantado hasta el momento, y las madrileñas estuvieron a punto de colocar el segundo gol antes de la llegada del descanso, sobre todo a través de un gran disparo de campo a campo de la portera Marta Valbuena, que obtuvo una respuesta de incluso mayor mérito por parte de, de nuevo, Elena González.

El Poio dio un paso adelante comenzando la segunda parte, pero esta vez era Marta Valbuena la protagonista para evitar el empate de las gallegas hasta en dos ocasiones con dos paradones que desbarataron los intentos de la de Luis-López Tulla.

Las rojillas estaban peleando y mereciendo el empate, y lo consiguieron a través de Laura Uña, quien empató la contienda a través de una jugada de pívot de manual, girándose sobre sí misma para poner la pelota fuera del alcance de la guardameta. Tras el gol, las acciones ofensivas del Poio continuaron sucediéndose de forma constante, y las gallegas rozaron un segundo tanto que continuó resistiéndose. Pero, a falta de tan solo tres minutos, una jugada de pizarra terminó en el 1-2, obra de Laura Córdoba, que con un golazo de volea batió a Elena González.

En ese momento, las de Luis López Tulla pasaron a intentarlo a través del juego de cinco, pero el Navalcarnero se cerró muy bien en defensa y apenas dejó hueco a un Poio que vio cómo se quedaba poco a poco se fue quedando sin tiempo.

Gran imagen, pero sin recompensa, del Poio en esta primera semifinal de la Supercopa de España, en la que las rojillas tuvieron contra las cuerdas al equipo madrileño, pero, al igual que les está sucediendo en la competición liguera, la falta de acierto las condenó a una derrota que las dejaba fuera de la final.