El Concello de Poio contradice los informes policiales desvinculando la multa del desfile de carnaval

POIO

«Cualquier autorización quien la determina es el Concello, no el jefe de la Policía Local», remarcaron desde el gobierno local
09 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«La fecha y hora de la denuncia es 15 de marzo a las 14 horas. Es lo que figura en la multa, no es el día que se elabora el informe. El desfile de carnaval fue el domingo 2 de marzo». De este modo, el Concello de Poio trató este jueves de desvincular la sanción de 3.000 euros impuesta por el corte de la calle Beiramar de Campelo de la cabalgata. «No se entiende que se hable del desfile de carnaval cuando la multa no se corresponde a ese día», insistieron.
Estas afirmaciones, sin embargo, contradicen los distintos informes a los que ha tenido acceso La Voz de Galicia y en los que consta claramente que el motivo de la propuesta de sanción, que tendrá que ratificar o rechazar el instructor del ORAL de la Diputación de Pontevedra, es el desfile.
Por lo pronto, la Jefatura Provincial de Tráfico, en el marco del expediente denominado «Desfile de entroido 2025», resolvió «no aprobar ninguna ordenación especial de tráfico, ni permitir ninguna ocupación o circulación por las vías de uso público que no respete las normas generales y señales de tráfico, poniendo el riesgo la seguridad vial de quienes circulen por la vía».
En esta decisión se sopesó un informe favorable a la celebración de la Agrupación de Trafico de la Guardia Civil de Pontevedra, así como otro desfavorable de la Policía Local de Poio que entendía que «no se cumple con el Plan de Autoprotección aprobado por ese Ayuntamiento», toda vez que «no existe patrulla que pueda supervisar los cortes [de] vía necesarios para realizar este evento».
Por lo que respecta a la fecha de la multa, las distintas fuentes consultadas confirmaron que esta se corresponde con la elaboración del informe, 15 de marzo, en el que se consigna una supuesta infracción muy grave por infracción al Reglamento General de Circulación ocurrida el 2 de marzo cuando la celebración del desfile «no autorizado» habría afectado «a la seguridad vial (...) y pudiera poner en grave riesgo a los vehículos que circulaban por tramo de vía afectado o en los accesos a este».
Desde el Concello de Poio insistieron en la idea de que la sanción no es de la Guardia Civil de Tráfico, así como que existe un informe favorable de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra. Añadieron que la resolución de la Jefatura Provincial reseña que «para el cierre de la carretera se debe disponer de personal de la organización habilitado o Protección Civil, que es lo que se hizo».
Dejaron claro que «cualquier autorización quien la determina es el Concello de Poio, no el jefe de la Policía Local».
En todo caso, la normativa vigente establece que, «en caso de disconformidade coa denuncia, no mesmo prazo, a persoa interesada pode presentar alegacións contra o feito denunciado ou propor as probas que considere oportunas na súa defensa, o que suporá a perda do dereito á redución do 50 %, coa remisión dun escrito á Unidade de Sanciones de Tráfico (USTO) da Deputación de Pontevedra - ORAL».
La oposición lamenta lo que considera es una práctica habitual
La noticia de la sanción tramitada por el desfile del carnaval determinó que los partidos de la oposición exigieran explicaciones al gobierno local de Poio.
Así, los socialistas, a través de Gregorio Agís, criticaron «a falta de responsabilidade e incompetencia do goberno actual» por «non cumprir a normativa, normativa que eles fan cumprir aos veciños». El portavoz del PSOE entiende que es «unha absoluta falta de respecto polas leis e polas normas», al tiempo que acusó al gobierno local de «mentir» al recordar que cuestionaron al respecto de este tipo de autorizaciones en distintos plenos.
«O problema non é que agora haxa que pagar 3.000 euros de multa por non ter autorización. Púxose en risco a seguridade da xente. Hai unha neglixencia clara». Con estas palabras, Marga Caldas, portavoz municipal del BNG, advirtió de que el Concello de Poio «tería que facer fronte a graves consecuencias legais de terse producido calquera tipo de accidente ou sinistro durante o desfile de entroido por non ter en regra os permisos de Tráfico».
Ambos partidos coincidieron a la hora de reprochar lo que consideran es una práctica habitual por parte del Concello de Poio.
Por su parte, desde Movemento x Poio reprocharon que «o goberno de Ángel Moldes non e capaz de facer autocrítica e segue vivindo nunha realidade paralela e narcisista que cada día que pasa e mais grave e sangrante».