Detenido un vecino de Poio en un operativo contra el tráfico de drogas

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

POIO

Foto de archivo del pasado marzo de una operación de la Policía Nacional en Poio
Foto de archivo del pasado marzo de una operación de la Policía Nacional en Poio Ramón Leiro

Al parecer, el sospechoso, al que le intervinieron estupefacientes y dinero en efectivo, ingresó en prisión

23 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En la tarde noche del pasado miércoles, agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo un nuevo operativo antidroga que se saldó con el arresto de un vecino de Covelo, en la parroquia de Samieira (Poio). La detención es fruto de una investigación asumida por los investigadores de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría de Pontevedra.

Estas pesquisas se centraron en el sospechoso que, si bien hace su vida laboral en la ciudad del Lérez, tiene su domicilio en el concello vecino. Esto determinó que, una vez presentadas todas las pruebas disponibles se autorizara judicialmente un registro de la vivienda de Covelo, intervención que no pasó desapercibida para los vecinos de este punto de Poio.

Las fuentes consultadas precisaron que, además del arresto, se pudo intervenir una indeterminada cantidad de sustancia estupefaciente y, por otro lado, una significativa cantidad de dinero en efectivo.

Tras su detención, el sospechoso fue puesto a disposición judicial decretándose su ingreso en prisión, añadieron estas fuentes.

Balance de criminalidad

Este operativo ha coincidido en el tiempo con la publicación por parte del Ministerio de Interior del balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre del presenta año. Esta estadística refleja que, en la ciudad de Pontevedra, los delitos vinculados con el tráfico de drogas se han incrementado ligeramente, pasando de cinco en los tres primeros meses del 2024 a siete.

Esta evolución es contraria a la que se vivió en el global de la provincia, donde estos delitos se han reducido un 13,8 %, pasando de 65 a 56. Esta tendencia a la baja también se ha observado en la Comisaría de Marín, donde se redujeron de 84 a 82.