Andrés Díaz sigue abierto a una fusión de concellos si se basa en estudios técnicos

La Voz PONTE CALDELAS / LA VOZ

PONTE CALDELAS

Advierte además que habría que consultar a los vecinos

24 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz, se mostró ayer abierto a la posibilidad de explorar una fusión de concellos en la que se vea inmerso el que dirige siempre que se cumplan una serie de requisitos. Los más importantes, a su juicio, serían que la unión se fundamente en sólidos estudios técnicos, que la entidad resultante sume una población superior a las 10.000 personas y que los vecinos formen parte activa del proceso antes de que se consume de forma material.

El regidor hizo público un comunicado en el que analiza el futuro de este tipo de procesos pero también el presente, en clara alusión a la fusión de dos concellos vecinos actualmente en marcha. «As fusións non son nin boas nin malas, senón que dependen de como se fagan e para que se fagan, e o caso de Cotobade e Cerdedo apunta claramente na dirección errónea», proclamó.

En relación con los estudios técnicos que reclama para fundamentar cualquier fusión municipal, Díaz aclara que estos deberán analizar en detalle cuestiones como el coste y el abaratamiento de servicios, la gestión de los cuadros de personal y la adaptación a las normativas, especialmente las urbanísticas, entre otros muchos aspectos. Paralelamente, el alcalde de Ponte Caldelas sostiene que nada será viable sin una participación activa de los vecinos implicados.

Por ello, cree que serían indispensables una ronda de explicaciones, recogidas de sugerencias y opiniones y, finalmente, un sondeo democrático de la voluntad popular. Cree que este proceso debería definirse antes de los comicios municipales, para que cada partido se pronuncie en su programa sobre su posición a este respecto y que las cartas queden boca arriba. En última instancia, Díaz cree que la racionalidad demográfica debe ser decisiva en cualquier eventual fusión.