
Los granates apostaron por adaptarse al fútbol físico y el campo del Llanera
24 nov 2024 . Actualizado a las 18:17 h.El Pontevedra no pudo culminar su semana grande con una victoria en el Pepe Quimarán. Tras ganar el domingo pasado al Bergantiños aupándose al liderato y golear entre semana al Levante en la Copa del Rey, los de Yago Iglesias no pasaron del empate a cero en Llanera, una plaza muy complicada por las reducidas dimensiones del campo y por el espíritu de lucha del conjunto rojiblanco, que solo ha perdido dos partidos como local. Los granates acusaron el subidón de la Copa y en Llanera estuvieron de bajón porque les faltó mucha intensidad, sobre todo en una primera parte en la que se mostraron muy apáticos. En la segunda buscaron más el gol, pero los remates de Rufo y Dalisson no encontraron portería. Como el Llanera también tuvo sus ocasiones, apuntándose la más clara del partido, en un disparo al palo de Steven Prieto, el reparto de puntos se puede considerar justo. Con este empate, el Numancia de Soria, que ganó 1-0 al Rayo Cantabria, recupera el liderato del Grupo 1 de Segunda RFEF superando en 1 punto al Pontevedra.
Los primeros minutos en el Pepe Quimarán estuvieron marcados por la igualdad y por la ausencia de llegadas y ocasiones de gol. Al conjunto de Yago Iglesias le costó adaptarse a las reducidas dimensiones del campo asturiano, uno de los más pequeños del fútbol profesional. Sus intentos de profundizar por las bandas o mediante pases filtrados por el centro eran neutralizados por los hombres de contención y la zaga del Llanera, a los que les bastaba con jugar con las líneas muy juntas para no dejar ningún hueco a los Dalisson, Álex González o Rares, por lo que Charly y Rufo no recibían balones para poder demostrar su contundencia y olfato de gol.
En este escenario de juego plano y excesivo respeto entre ambos equipos el Llanera tuvo dos llegadas. En una Edu Sousa atrapó el disparo de Leyder, y poco después Mathieu Mvondo tuvo una llegada peligrosa, pero no supo culminar ante el portero granate.
Quince minutos para la primera
La primera aproximación más o menos clara para los de Yago Iglesias no llegó hasta pasado el cuarto de hora: un disparo desde la frontal del área de Charly, que tocó en un zaguero local y acabó en un saque de esquina que se botó sin consecuencias.
El Pontevedra no estaba a gusto, no lograba dar fluidez a su juego y los asturianos recuperaban rápido el balón y buscaban la portería de Edu Sousa con balones largos. En una de estas acciones, los locales tuvieron la mejor ocasión de la primera parte, un remate al poste de Steven Prieto al filo de la media hora. La ocasión fue clarísima, porque el nueve rojiblanco remató dentro del área pequeña.
Esta jugada no hizo reaccionar a los de Yago Iglesias, que continuaron con un juego previsible y muchas pérdidas de balón. De hecho, en los primeros 45 minutos hubo muchas interrupciones y el juego no tuvo ninguna continuidad, dinámica que siempre perjudica más al equipo de más calidad, por lo que en el primer acto siempre se jugó más a lo que quiso el Llanera que no un Pontevedra que tendría que dar más velocidad al balón en la segunda parte si quería crear peligro sobre la portería de Hórreo, un espectador más en estos primeros 45 minutos. En la primera parte no le salió bien a Yago Iglesias juntar a Rufo y Charly como nueves, se supone que para buscar un juego más directo que no consiguió fabricar el conjunto granate.
En la segunda parte, tras unos primeros minutos igualados, el Pontevedra, ahora sí, dio un paso al frente. Puso una marcha más en términos de intensidad y adelantó líneas con el objetivo de crear peligro sobre la portería de Berto Hórreo. Y como el granate es un equipo con mucha calidad, más que el Llanera, llegaron las ocasiones. A los dos minutos de la reanudación, Álex González centró al área y Rufo se adelantó a sus defensores, pero su remate, algo forzado, se marchó excesivamente alto. Un minuto después, era Dalisson el que también disparaba por encima del larguero. Las sensaciones eran otras, los de Yago Iglesias empezaban a parecerse a ellos mismos, a un equipo que está en un buen estado de forma, muy dinámico en ataque y una roca en defensa.
Gol en contra anulado
En los mejores minutos de los granates, Rufo tuvo otra grandísima ocasión, pero su remate lo repelió Berto Hórreo en una gran intervención y en la jugada siguiente se llevaron un gran susto porque el Llanera batió a Edu Sousa, pero el colegiado Barrio Salas anuló el gol por fuera de juego.
Esta acción la acusó el Pontevedra y espoleó a los locales. Poco después, Edu Sousa salvó a los suyos con un paradón con el que evitó el primer gol de los asturianos. Esta segunda parte nada tenía que ver con la primera. Tenía mucho más ritmo, el Pontevedra creaba peligro y el Llanera contragolpeaba con intención por lo que el duelo estaba ahora mucho más entretenido. Eran buenas noticias para los de Yago Iglesias porque ahora estaban mucho más cerca del gol aunque este no acababa de llegar a pesar de que Rufo tuvo otra buena ocasión con un disparo que no encontró portería. Claro que tampoco se podía confiar el Pontevedra en defensa, porque el Llanera también daba sensación de peligro con balones largos a sus puntas. En esta buena segunda parte el partido podía decantarse para uno u otro equipo. El Pontevedra estaba obligado a un último arreón si se quería llevar la victoria porque el Llanera se lo estaba poniendo muy difícil.
Juego parado y apuros finales
Aunque en la segunda parte dominaba el juego y tenía la posesión, el conjunto de Yago Iglesias no marcaba y los minutos iban pasando inexorablemente. A falta de poco más de diez para el final, el juego estuvo parado unos cinco minutos porque se tuvo que atender a un espectador en la grada. Cuando el encuentro se reanudó, el Pontevedra, pese a su mayor dominio, ya no fue capaz de generar ninguna ocasión de gol peligrosa e incluso estuvo más cerca el gol del Llanera, con Edu Sousa teniendo que realizar dos paradas.
FICHA DEL PARTIDO:
UD LLANERA (0): Berto Hórreo, Da Silva, Paul Otia, Mateo Arellano, Álvaro García, Mvondo, Viti (Fagir, min 91), René Reyes, Cristian García (Meaurio, min 57), Leyder y Steven Prieto.
PONTEVEDRA CF (0): Edu Sousa, Pelayo Suárez, Charly, Mario Gómez, Igor Irazu, Rares (Iago Novo, min 88), Cambil, Dalisson, Álex González, Charly y Rufo.
ÁRBITRO: Barrio Salas (colegio vasco). Amonestó con tarjetas amarillas a los jugadores locales Leyder y René Reyes; y a los visitantes Rufo, Héctor Hernández, Pelayo Suárez y Dalisson.
INCIDENCIAS: Unos 300 espectadores en el campo Pepe Quimarán.