A Peregrina es el barrio más rico de Pontevedra y Monteporreiro el más humilde

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

El entorno de la Peregrina y la calle Oliva es el que tiene la renta más alta de la ciudad.
El entorno de la Peregrina y la calle Oliva es el que tiene la renta más alta de la ciudad. ADRIÁN BAÚLDE

Hay casi diez mil euros de diferencia de renta media por persona entre uno y otro

23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Peregrina, en Pontevedra, es ese sitio por donde todo el mundo pasa. A media mañana de cualquier día, aunque sea una jornada de perros como la de este miércoles de octubre, con el cielo escupiendo agua sin parar, en el entorno de la basílica hay desde peregrinos con sus impermeables fosforitos a turistas que llegan en excursión y numerosos pontevedreses, de tiendas, a por el pan o simplemente paseando pese al aguacero. Todos vienen y todos van por A Peregrina. Pero solo algunos residen ahí. Son, según el Atlas de Distribución de Renta en los Hogares que acaba de actualizar el INE, los vecinos de Pontevedra más ricos, es decir, los que tienen la renta media neta más alta por persona y también por hogar. Concretamente, según los últimos datos publicados, en la zona que comprende la Peregrina y su entorno más próximo, desde García Camba a la Oliva pasando por la calle Castelao, Sagasta e incluso parte de Benito Corbal, la renta media por persona es de 21.596 euros anuales. Son prácticamente diez mil euros más por persona al año que la renta media por habitante en el barrio más humilde: Monte Porreiro. Ahí, en un perímetro que coge prácticamente toda la barriada, la renta media al año es de 11.146 euros.

Entre la renta más elevada de Pontevedra, que está en pleno centro, y Monte Porreiro, en el otro extremo, está toda la escala de grises de la ciudad en cuanto a los ingresos. Pongamos algunos ejemplos: otras de la zonas donde la renta es más alta, por encima de los 19.000 euros anuales por persona, son Campolongo o la calle de Alfonso X el Sabio o Fernando II. Y en esa misma franja se mueve la parte de Benito Corbal más alejada de la Peregrina o Cruz Gallástegui.

Con rentas anuales por persona de unos 18.000 euros figuran otros puntos de la ciudad como la plaza de Barcelos, la calle Santa Clara o Loureiro Crespo.

Bajando un poco más, en torno a los 16.000 euros de media por persona, el atlas señala que están puntos de la zona monumental como Santa María o también Arzobispo Malvar. Y ya en la parte de abajo de la tabla, en torno a los 13.000 euros de renta media por persona, están zonas como O Castañal o A Seca. En el fondo estaría ubicado Monte Porreiro.

¿Qué ocurre con las parroquias rurales? Casi todas se mueven en torno a los 14.000 y 13.000 euros de renta media por persona. Es decir, que en general hay rentas más altas en el centro de la ciudad, como ocurre prácticamente en toda España.

 ¿Cómo está Pontevedra en cuanto a ingresos en comparación con el resto de Galicia y España? Los datos son favorecedores para la ciudad del Lérez. La renta media neta en Pontevedra es de 15.483 euros por persona, mientras que la media española está en 15.000 y la gallega en 14.600 euros.

A Lama, el farolillo rojo en cuanto a ingresos y Poio, el más aventajado 

Solamente hay un municipio de la comarca de Pontevedra que aventaje a la ciudad del Lérez en cuanto a renta media neta por hogares —si es por persona queda un poquito más rezagado, aunque la diferencia es poca—. Se trata de Poio. Y sus cifras se entienden por lo que tira hacia arriba el barrio de A Caeira, que es la zona del municipio más rica, muy por encima del resto y también a la cabeza de todo el mapa comarcal en cuanto a ingresos.

En el otro lado de la balanza están A Lama y Ponte Caldelas, donde se registran los ingresos más bajos. Sin embargo, a vista de pájaro, esos números resultan llamativos. Porque tanto en un municipio como en el otro hay grandes y llamativas casas y chalés. Para entenderlo sí o sí hay que citar una cuestión: la emigración. Buena parte de quienes tienen grandes propiedades en el municipio no computan en este tipo de estadísticas, ya que en realidad tienen fijada su residencia en México o Brasil y este es solamente su lugar de verano o, ya de mayores, de jubilados. El municipio rural con mayor renta es el de Portas.