
Los Empresarios Turísticos están preocupados por la repercusión de la sequía
30 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) solicitará a sus hoteles y establecimientos asociados que estos, a su vez, pidan a sus clientes un uso lo más racional posible del agua. Sanxenxo se surte del Lérez para recibir la mitad del caudal que necesita en verano —la otra mitad es a través del Umia— y el río pontevedrés es la cuenca fluvial que más está sufriendo la sequía en Galicia. Los empresarios turísticos quieren contribuir, de esta forma, a fomentar las medidas de ahorro que ya aplican las instituciones públicas de la comarca, entre ellas el propio Concello de Sanxenxo.
No hay lluvias próximas en el horizonte, que pudiesen paliar esta delicada situación en toda la comarca. Del Lérez se suministran además de Sanxenxo la ciudad de Pontevedra, Poio, Marín, Bueu y el polígono de Ponte Caldelas.
El presidente del CETS, Alfonso Martínez, admitió que existe «un poco de preocupación por el tema del agua». En la actualidad, en Sanxenxo, el Concello está aplicando medidas de ahorro, entre las que el cierre de los lavapiés en las playas ha sido la que ha captado una atención más general entre el público.
Las propuestas que el CETS transmitirá a sus socios para que estos se las digan a sus clientes son unas recomendaciones sencillas de cumplir y que pueden ayudar a evitar medidas más extremas. En todo caso, no se trata de medidas que los establecimientos tengan que acatar a rajatabla, porque son solo meras recomendaciones, pero que desde el Consorcio creen que es necesario poner en marcha en hoteles y cámpings para «colaborar en la medida de lo posible ante la prealerta por escasez de agua en la cuenca del Lérez».
Concienciación ambiental
Las «sugerencias a modo de concienciación y de apoyo a la sostenibilidad» incluyen la colocación de un cartel en las habitaciones o en algún espacio visible de los establecimientos. Con el lema «Ayúdanos a ahorrar agua, cada gota cuenta», se plantea a los clientes que mejor usen la ducha que el baño. «En cada ducha ahorrarás sesenta libros de agua».
Además se ruega a los usuarios que mantengan la ducha abierta solo el tiempo necesario y que la cierren mientras se están enjabonando.
«No deje el grifo abierto mientras se lava los dientes o afeita» y «comprueba que los grifos quedan cerrados antes de salir» son otros dos consejos para potenciar el ahorro de agua. En este sentido, se apela también a la colaboración de los clientes a la hora de detectar si hay fugas o mal funcionamiento en los grifos y en las cisternas de los aseos.
Asimismo, se apunta: «Si deposita sus toallas en la ducha o bañera se las cambiaremos. Si las cuelga en el toallero sabremos que las quiere utilizar una vez más».
En su misiva dirigida a los asociados del CETS, se añade: «Creemos desde la junta directiva que podemos poner nuestro granito de arena llevando a cabo una campaña de concienciación de ahorro de agua para con nuestros clientes y establecimientos, siendo una vez más ejemplo de coordinación y colaboración con la Administración pública en sus distintos estamentos».
Los hoteles y otros locales adscritos al Consorcio de Empresarios Turísticos recibirán esta carta a lo largo de este fin de semana, que aspira a asegurar un ahorro del servicio que pueda evitar la aplicación de medidas «más drásticas» por parte de la Xunta o el Concello.
Sanxenxo se convierte en el tercer municipio por número de habitantes en verano en Galicia, solo superado por Vigo y A Coruña. El próximo mes superará con creces las cien mil personas.