Los vecinos de Vilalonga honran a sus náufragos: «Que cada vez que pasemos diante desta placa recordemos esta traxedia no pobo de Vilalonga»
SANXENXO









Homenaje vecinal a los 23 fallecidos del 25 de febrero de 1940, el mayor suceso marítimo en el siglo XX en esta parroquia sanxenxina
22 feb 2025 . Actualizado a las 19:10 h.Una placa conmemorativa perpetúa desde este sábado el recuerdo de los 23 vecinos de Vilalonga y su entorno que fallecieron en la mayor tragedia marítima de esta parroquia sanxenxina en el siglo XX. Los nombres de todas las víctimas, unidas a sus edades, revelan la magnitud de la tragedia que golpeó literalmente a todas las familias que vivían en este tramo litoral hace 85 años. La placa conmemorativa, sufragada por las aportaciones vecinales, no deja lugar a dudas: «O pobo de Vilalonga en memoria das vítimas do naufraxio do 25 de febreiro de 1940». Está colocado en el acceso principal al templo parroquial, a escasos metros de donde en su día se tuvo que hacer una fosa común, hoy vacía, para enterrar a doce de los fallecidos en el accidente porque no había lugar suficiente en las sepulturas familiares. Muchos de los muertos eran niños y su fallecimiento en circunstancias tan tristes, al regresar en un barco de disfrutar de una mañana de domingo recogiendo marisco en la ría, supuso un mazazo que marcó a la generación que vivió el triste acontecimiento. El barco volcó tras chocar con una roca a escasa distancia de la costa y muchos murieron atrapados por la vela que iba desplegada y les cayó encima o porque no sabían nadar.
El presidente de la comisión Memoria dos Afogados de Arnosa, Manuel Fernández, se dirigió a los presentes, en el atrio de la iglesia y junto a la placa. Una palabra se repitió una y otra vez en su breve discurso y fue gracias. Agradeció a los vecinos que acompañaron este sábado a los familiares y agradeció a los Concellos de Sanxenxo y Meaño por haber mandado representantes -dos ediles del primer Concello citado y tres del segundo-. Con la emoción evidente en el rostro, Manuel Fernández, que perdió a tres parientes en el naufragio de 1940, lamentó que la memoria de aquel suceso se estuviese perdiendo entre las generaciones más jóvenes. Y precisamente por esta razón, considera que la placa cumplirá la misión de que no caigan en el olvido. «Que cada vez que pasemos diante desta placa recordemos esta traxedia no pobo de Vilalonga», concluyó Fernández.
El descubrimiento del paño que cubría el monolito conmemorativo lo hicieron Manuel Fernández y una vecina muy conocida por todos en la zona, Amalia Vilar. El acto concluyó con la intervención del coro parroquial de Vilalonga, que participó también en la misa cantada, celebrada pocos minutos antes, y que también interpretó «Negra sombra» tras la colocación de los ramos.