
El Concello prioriza el factor medioambiental en su gestión diaria
28 mar 2025 . Actualizado a las 17:04 h.La bandera verde, que reconoce el cuidado del medio ambiente en la gestión diaria del Concello y en su política de futuro, ondea desde este jueves en el paseo marítimo de Sanxenxo por segundo año consecutivo. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, participaron en el izado de este emblema sectorial, que también premia la conservación del paisaje. Este Concello es uno de los 24 que consiguió esta insignia y uno de los tres que la tienen en la provincia de Pontevedra.
La titular autonómica subrayó que Sanxenxo es «marca de calidade en Galicia, en España e en Europa» y «un exemplo pola súa aposta polo medio ambiente e o equilibrio económico co turismo verde e de excelencia». Sanxenxo es el municipio de España con más banderas azules en las playas y también puede presumir de ocho rutas reconocidas como sendas verdes.
El alcalde Telmo Martín aseguró: «Creo que estamos facendo as cousas ben desde o punto de vista da sostibilidade, o medio ambiente e a paisaxe. Non é posible o Sanxenxo que queremos sen a calidade e isto [la bandera verde] é unha demostración máis».
Ángeles Vázquez puso en valor este distintivo como un reconocimiento a los Concellos que destacan por el desarrollo de buenas prácticas para el cuidado del entorno, el respeto al paisaje, la reducción de emisiones de dióxido de carbono, la difusión de sus monumentos naturales y la educación y sensibilidad de la población y las empresas en la reducción del consumo energético, entre otras cuestiones.
En el caso de Sanxenxo, este Concello ha aprobado y puesto en marcha un plan de movilidad sostenible en el 2019, un plan de acción para el clima y la energía sostenible en el 2020 y una agenda urbana con horizonte en el 2030, actuaciones todas que merecieron el elogio de la conselleira.
La concesión de la bandera verde tiene una repercusión inmediata, más allá del izado de una enseña y del reconocimiento de una serie de prácticas ambientales y de calidad por parte del Concello. La conselleira precisó que esta distinción, que avala la gestión municipal en medio ambiente, paisaje y sostenibilidad, tiene como consecuencia una mejor puntuación de las propuestas que aspiran a subvención autonómica en proyectos de calidad ambiental y de energías renovables, así como de patrimonio natural.
Ventajas prácticas
«Os Concellos galegos que teñan bandeira verde teñen a máxima puntuación á hora de facerse accións no territorio que teñan que ver coa conservación do noso patrimonio natural e tamén en converter os residuos en recursos», manifestó Vázquez.
Ahora se volverá a sacar una nueva convocatoria, a la que el alcalde ya anunció que volverá a personarse. Entre otras iniciativas, el regidor señaló que se resaltarán la creación de nuevas zonas de ajardinamiento en el municipio, el reaprovechamiento como jardineras en Silgar de palas eólicas y la reutilización del material en la reforma del mirador de A Peixeira, en Portonovo, así como la apertura al mar de esta zona del casco urbano de la villa marinera.
Por su parte, Ángeles Vázquez aprovechó su presencia en Sanxenxo para anunciar que este año la Xunta creará una Rede de Concellos con Bandeira Verde, y que promoverá «esta marca propia de Galicia» ante la UE, para que en la Unión Europea sepan qué se está haciendo aquí «máis alá das esixencias que temos en función das directivas europeas coas que, por suposto, sempre estamos alineados».