Cinco Concellos de la comarca de Pontevedra recogen las banderas azules que lucirán las playas en verano
SANXENXO

Sanxenxo mantiene el liderazgo en España y ya ofrece socorristas en fin de semana en cuatro arenales
05 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una representación de los Concellos de Sanxenxo, Poio, Marín, Bueu y Ponte Caldelas recogió ayer las banderas azules de este año en un acto institucional que tuvo lugar en el municipio coruñés de Carballo. La ría de Pontevedra es el ámbito costero que más banderas azules recibe y donde destaca especialmente Sanxenxo que, con 17 galardones ambientales, es el principal municipio de España que reúne un mayor número de distintivos.
Desde el gobierno sanxenxino se enfatizó la importancia de conseguir revalidar año tras año su liderazgo en España. La bandera azul ondeará en A Lapa, Area de Agra, Areas, Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Canelas, Caneliñas, Espiñeiro, Foxos, Major, Montalvo, Nosa Señora da Lanzada, Panadeira, Paxariñas, Pragueira y Silgar.
La alcaldesa en funciones, Paula Martínez, y el edil de Turismo, Juan Deza, resaltaron que Sanxenxo revalida «su apuesta y compromiso con la calidad ambiental y la gestión turística». Resaltaron desde Sanxenxo que este Ayuntamiento destina este año 1,8 millones de euros a su dispositivo de verano, repartiendo esta cifra entre refuerzo de personal e infraestructuras. Este concello también fue el primero en estrenar los socorristas en la ría de Pontevedra. Estarán en Silgar, Areas, Montalvo y Canelas el fin de semana y a partir del día 15 todos los días. En julio habrá en los 17 arenales.
Además de Sanxenxo, recogieron sus banderas Marín, con cuatro, Bueu, con otras cuatro, Poio, con dos, y Ponte Caldelas, donde se ubica A Calzada, la primera bandera azul para un río en España