Un presupuesto municipal «ambicioso» para el PP de Sanxenxo y «postal turística» para la oposición

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

La reforma de la Praza do Mar, en el puerto, será una de las grandes obras que se iniciará en el 2026, siguiendo el diseño que se presentó en el 2019
La reforma de la Praza do Mar, en el puerto, será una de las grandes obras que se iniciará en el 2026, siguiendo el diseño que se presentó en el 2019 CONCELLO DE SANXENXO

La gestión del rural, los servicios y la vivienda pública centraron el debate sobre el proyecto económico del 2026

25 nov 2025 . Actualizado a las 21:34 h.

El gobierno de Sanxenxo aprobó en solitario el presupuesto municipal del 2026, que la concejala de Hacienda, Paula Martínez, definió como elaborados «con responsabilidad, ambición y pensando en lo mejor para nuestros vecinos». En su intervención, la edila recalcó varias líneas estratégicas, incidiendo en los dos millones de euros para el rural, el impuso de la actividad económica, la última fase de modernización del frente marítimo y del puerto deportivo y las medidas destinadas a propiciar la construcción de vivienda pública, a través de las empresas municipales Nauta e Ínsula.

Martínez precisó que Espina y Delfín continuará con el plan de saneamiento, con 33 actuaciones y que el objetivo es que todas las viviendas del rural de Sanxenxo dispongan de conexión al alcantarillado y al abastecimiento de agua. La concejala de Hacienda resaltó, por otra parte, que la ampliación de la concesión de Nauta hasta el 2027 permitirá acometer el proyecto de Batea en Terra en la Praza do Mar, así como la reforma de los edificios de Capitanía y locales contiguos. Ínsula va a urbanizar el ámbito urbanístico unto a la iglesia de Sanxenxo y destinará otros 3,5 millones a la compra de nuevo suelo urbanizable.

El portavoz del PSOE, Fernando Otero, tachó el presupuesto de servir como una especie de «postal turística de Sanxenxo», y acusó a los populares de promover un modelo «totalmente desequilibrado» en cuanto a inversiones que descuida el rural y no atiende lo suficiente los servicios. Otero también sostuvo que no se entiende la inversión en compra de terrenos para vivienda pública, asegurando que en Sanxenxo «temos terreos suficientes para facer vivenda e non hai que gastar diñeiro en novas adquisicións». Otero instó al gobierno local a invertir más en los servicios diarios a los vecinos.

El portavoz del BNG, Fran Leiro, sostuvo que el presupuesto «consolida unha deriva precarizante e privatizante» que «penaliza á veciñanza». Pidió, entre otras cosas, que se haga el enlace desde el polígono de Nantes a Vilalonga; y que se dote al rural de un «servizo de transporte».

Al votar, el PP aprobó los presupuestos, el PSOE se opuso y el BNG se abstuvo.

Protesta de los trabajadores de Emerxencias en el pleno de Sanxenxo
Protesta de los trabajadores de Emerxencias en el pleno de Sanxenxo

 En el debate de mociones, ruegos y preguntas, hubo un momento de tensión entre el gobierno local y el público cuando se debatió una moción del PSOE que reclamaba un diálogo desde el equipo de gobierno con los trabajadores del servicio de Emerxencias de Sanxenxo, que se mantuviese el funcionamiento de este servicio y que se revisasen sus condiciones laborales, según expuso el edil del PSOE Ladislao Viñas. La moción fue rechazada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pérez, provocando la reacción de los trabajadores presentes que portaban una pancarta y protestaron ante la corporación expresando su rechazo a la decisión del ejecutivo municipal.

Los concejales del BNG de Sanxenxo Tamar Castro y Fran Leiro dejaron de ser ediles formalizando la renuncia a sus actas en el pleno
Los concejales del BNG de Sanxenxo Tamar Castro y Fran Leiro dejaron de ser ediles formalizando la renuncia a sus actas en el pleno BNG DE SANXENXO

Emotiva despedida de los concejales nacionalistas Fran Leiro y Tamara Castro

El pleno de este lunes permitió también a los concejales del BNG Fran Leiro y Tamara Castro dar por concluida su etapa como ediles de la corporación, despidiéndose de sus escaños alegando «motivos persoais». El Bloque tiene tres concejales en el pleno de Sanxenxo, por lo que el resto de la sesión —mociones y preguntas— la continuó el concejal Octavio González. Los siguientes en la lista y que ocuparán las vacantes del BNG son Estrella Martínez Varela y Adrián González Prado.

En su despedida, Fran Leiro tuvo palabras de agradecimiento a toda la corporación así como al personal municipal y a los vecinos que votaron su candidatura en las elecciones locales. Incidió en que fue «unha honra» representar al BNG y a los vecinos en el Concello.

Al explicar su marcha, Leiro apuntó que no fue fácil e incidió en los logros realizados como el aula de estudio. «Deixo esta función pública e nun acto de responsabilidade, co meu traballo, cos meus fillos e con este posto», indicó. En este sentido, manifestó que sus obligaciones municipales requerían mucho tiempo, que debía compartir con su familia y con su trabajo. Así entendió que era más adecuado dar opción a personas que no tuviesen las mismas cargas familiares que él.

Reflexión final

«A min dóeme ter que deixalo porque era algo que me estaba enchendo de orgullo e que me gustaba», precisó. Además, Leiro realizó una última reflexión: «Esta sociedade non é amable coa xente que quere dar o paso. Xa hai moi pouca xente que queira dar o paso de dar voz a unha porcentaxe da poboación, a unha ideoloxía sexa cal sexa. É moi difícil que unha persoa teña o valor de dar o paso e tomar esta responsabilidade, pero a sociedade non llo facilita».

Tamara Castro tomó la palabra, alegando «motivos persoais» y dio las gracias. «Foi unha experiencia que tiña que pasar moita xente por aquí para saber o que é. É dura, é bonita, non é nada agradecida e moitas grazas a todos polo trato».

Ambos concejales dejaron sus escaños entre los aplausos de toda la corporación y recibiendo el reconocimiento expreso del alcalde y la gratitud del pleno.