WikiTok, una ventana infinita a los contenidos de Wikipedia con el formato que ha hecho grande a TikTok

RED

Un neoyorquino sorprende con una aplicación con fines educativos hecha en un día con ayuda de la IA que engloba todos los contenidos de la popular enciclopedia y los muestra de manera aleatoria en una sola página
16 feb 2025 . Actualizado a las 10:10 h.A simple vista, Wikipedia y TikTok son como el agua y el aceite. No mezclan bien.
La gran enciclopedia de internet es una referencia absoluta del saber. Contiene decenas de millones de artículos en 334 idiomas, redactados por voluntarios de todo el mundo. Pertenece a una organización sin ánimo de lucro. Y se financia con donaciones.
En los últimos tiempos la Wikipedia ha sufrido feroces ataque por parte de Elon Musk y sus seguidores. El dueño de X, ahora adalid de la ultraderecha mundial, ha puesto en la diana a este proyecto colaborativo. Lo considera, como a los medios de comunicación, un freno para sus planes, un contrapeso para la desinformación y los discursos de odio que difunde en su red y su controvertido papel en el nuevo gobierno de Estados Unidos.
Musk ha puesto también sus ojos en TikTok. Pero no para atacar a la popularísima red social china de vídeos cortos, que destaca por ser capaz de atrapar a los usuarios mucho tiempo en su bucle infinito de contenidos multimedia. La empresa china está obligada a desprenderse de su plataforma en Estados Unidos. La llegada al poder de Trump impidió su clausura, pero reavivó el interés de varios posibles compradores para hacerse con ella. En las quinielas figura el multimillonario sudafricano. ¿Acabará TikTok en sus manos? Veremos.
La marca y el algoritmo creados por ByteDance valen dinero, mucho dinero. El scroll infinito de la aplicación funciona a la perfección para favorecer el consumo de contenidos sin fin, solo moviendo el dedo de arriba abajo.
Lo que puede verse como un éxito de esta formidable máquina de entretenimiento, también tiene su reverso, su lado oscuro. Expertos y voces autorizadas han criticado en repetidas ocasiones el riesgo de engancharse a las redes como TikTok, caracterizadas por ese carácter adictivo y por la difusión de contenidos ligeros o de baja calidad. La expresión Brain Rot, que podemos traducir como podredumbre mental, y fue distinguida como palabra del año en el mundo anglosajón en el 2024, hace referencia a este fenómeno. Oxford lo define como «el supuesto deterioro de la condición mental o intelectual de una persona tras el consumo excesivo de material (contenido en línea) considerado como trivial o poco exigente».
En este escenario nace WikiTok. Un programador neoyorquino llamado Isaac Gemal recogió una idea planteada por un usuario de X que tuiteó el siguiente mensaje, según la web Arstechnica.com: «una idea loca para un proyecto: toda la Wikipedia en una sola página con scroll». Tras la respuesta de otro usuario, en el cruce de publicaciones aparecieron la idea del scroll infinito y la palabra WikiTok, aludiendo a la red china y a la enciclopedia en línea. A la mañana siguiente, teniendo claro que quería crear algo con fines educativos, Gemal se puso manos a la obra.
Con la ayuda de varias herramientas de IA (Claude y Cursor), en menos de 24 horas creó un prototipo, lo publicó y colgó el código en GitHub (el inmenso repositorio de proyectos de código abierto que compró Microsoft en el 2018). ¿Qué había lanzado? Una web-app en la que los usuarios podían acceder a un flujo infinito de tarjetas (con pequeños resúmenes y una foto) de artículos aleatorios de Wikipedia como si estuvieran navegando por TikTok. Y sin maliciosos algoritmos.

En WikiTok, convertido ya en uno de los proyectos más curiosos del arranque del año, no puedes buscar. Sí puedes pinchar en el enlace para leer el artículo completo de Wikipedia. Y compartirlo o darle a «me gusta» (te lo guarda para leerlo más tarde).
Tienes también a tu disposición un selector de idiomas. Al estar pensado para disfrutarse con una navegación vertical tipo TikTok, resulta mucho más convincente cuando lo usas desde un Android o desde un iPhone.
¿Qué le ha parecido a Wikipedia la idea de Gemal? Según el portal Business Insider, que pudo hablar con el programador, les ha gustado mucho. En la misma publicación se muestra dispuesto a colaborar con la enciclopedia en el futuro. Y lamenta que ya hayan surgido varios clones de su idea que han usado el mismo nombre y similar apariencia. La original, sin ánimo de lucro (aunque acepta pequeñas donaciones para mejorar el proyecto) es la alojada en https://wikitok.vercel.app/.