Contenidos plagiados de Wikipedia, blanqueamiento de procesos como el «apartheid» y respuestas de IA con sesgos ponen en duda el alcance del proyecto de enciclopedia digital de Elon Musk
07 nov 2025 . Actualizado a las 12:26 h.Elon Musk es un adicto a la polémica. El multimillonario sudafricano (Pretoria, 1971) salió trasquilado y peleado con Donald Trump tras un breve e intenso paso por la política en el 2024 y los primeros meses del 2025, pero no ha perdido su capacidad de ser protagonista de la actualidad.
El primer ejecutivo de SpaceX y Tesla quiere transformar internet.
Primero compró Twitter en 2022, la red social con más impacto en la opinión pública mundial, y la convirtió en X, una plataforma que conserva capacidad de influencia, en la que los discursos de odio y los relatos alternativos circulan casi sin límites. Con Musk como uno de los principales distribuidores de desinformación (así lo calificó su propio chatbot de IA, Grok), aumentaron el racismo y los mensajes tóxicos.
En los últimos tiempos ha puesto en la diana a la Wikipedia. Considera que la enciclopedia colaborativa, propiedad de una fundación sin ánimo de lucro y sostenida con pequeñas donaciones, una referencia de la internet abierta y basada en hechos, tiene sesgos izquierdistas y debe ser renombrada como «la Wokepedia» (en referencia al término Woke). Ha ido mucho más allá de las críticas y de pedir que no se aporte dinero al proyecto nacido en el 2001. Ha lanzado su propia enciclopedia, la Grokipedia, para librar una guerra cultural. ¿El resultado? Ambos, el promotor, que prometió ofrecer «nada más que la verdad», y el servicio, están rodeados de controversia.
El nombre Grokipedia hace referencia al chatbot de Musk. Tiene lógica. Aquí no hay comunidad. Ni seres humanos. Es la inteligencia artificial la que genera los resultados que sirve la plataforma, hecha con código abierto, cuando un usuario hace una consulta. ¿De dónde saca la información para elaborar los 885.279 artículos que tiene la versión 0.1 (solo disponible por ahora en inglés)? Pues en muchos casos de la propia Wikipedia. En otros, de otros sitios de internet. ¿Copia? Sí. ¿Falla? También. Como cualquier otra IA (los chatbots no son fuentes fiables de información, alucinan con frecuencia). Y tiene sesgos que han llamado la atención y recoge un estudio del portal The Verge.
Racismo, transfobia y conspiraciones
Pongamos varios ejemplos. El famoso asalto al Capitolio de los partidarios de Donald Trump de enero del 2021 es para la enciclopedia de Musk una «incursión» y una «expresión legítima de protestas» que fue caracterizada como un intento de golpe de Estado por «narrativas partidistas» (contrarias a Trump). ¿Hay más? Sí. Racismo: «La ciencia demuestra que algunas razas son más inteligentes que otras». Transfobia: «Hay un contagio social». Y negacionismo. Por partida doble. Por un lado, sostiene que el virus del covid-19 «fue creado artificialmente» o que el cambio climático es realmente una «alarma mediática».
Poco se sabe acerca de cómo Grokipedia crea y verifica su contenido, pero no hay mucha duda de que es una gran máquina de propaganda y de que sabe quién es su jefe. Le hace la pelota. Lo considera un campeón de la «libertad de expresión», un «visionario y un innovador» y un «provocador irreverente». Y justifica su polémico saludo nazi.
¿Habrá sucumbido Musk a la tentación de editar su propio artículo? En teoría cualquiera puede pulsar el botón Edit para solicitar una revisión. ¿Hará la máquina caso si alguien se queja de que aborde la «teoría del genocidio del hombre blanco» sin especificar que es conspiranoica? ¿O si alguna persona sugiere que destacar el «robusto crecimiento económico de Sudáfrica» durante el apartheid es legitimar un sistema de discriminación racial?
Musk promete que la próxima versión de la Grokipedia será diez veces mejor. ¿Llegará a convertirse en una enciclopedia de bulos, hechos alternativos y creencias con muchas visitas e influencia? ¿O tendrá razón Jimmy Wales, el fundador de la Wikipedia cuando dice: «Nosotros seguiremos aquí dentro de cien años y él no»? ¿Insistirá Musk con su nueva criatura? ¿O se dedicará sobre todo a Tesla, donde le van a dar un billón de dólares? Permanezcan atentos a sus pantallas.