Patrocinado por:

La UE exigirá a los operadores conservar datos para la lucha antiterrorista

Agencias BRUSELAS

OCIO@

La Comisión Europea obligará también a las compañías telefónicas para aportar informaciones sobre sus clientes relacionadas con hechos como los de Madrid.

22 mar 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

La Comisión Europea presentará en junio próximo una propuesta legislativa para obligar a los operadores de Internet, del mismo modo que a los telefónicos, a conservar los datos que gestionan para que puedan ser utilizados por los servicios de Policía e inteligencia en la lucha antiterrorista. El comisario de Justicia e Interior, Antonio Vitorino, que participó en la reunión extraordinaria de ministros que se celebró el viernes en Bruselas para analizar los atentados de Madrid, indicó que esta nueva normativa facilitará el seguimiento de las pistas que puedan dejar los terroristas, así como la prevención de posibles atentados. Europol, que se queja de la falta de información que recibe de los Estados miembros, y de la ausencia de medios, considera que los datos deben almacenarse durante un periodo de 2 a 3 años. Vitorino destacó además que los puertos de la UE son un punto débil en la seguridad, puesto que un coche puede entrar en un ferry cualquier sin pasar ninguna revisión. Por este motivo, avanzó que también hablará con la comisaria de Transportes, Loyola de Palacio, para que introduzca elementos de seguridad en la normativa de puertos. Asimismo, el comisario quiere que Eurodac, el registro de huellas digitales europeo, permita el acceso a sus datos a los servicios de Policía que, por ahora, está excluido.