Una gira lleva por Estados Unidos las mejores bandas sonoras de videojuegos interpretados por una orquesta filarmónica.
19 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.La evolución de la industria del videojuego es imparable. Más volumen de negocio que la industria cinematográfica, un rango de usuarios cada vez mayor, tecnología que permite experiencias muy cercanas a la realidad... Uno de los aspectos que más ha avanzado es el de la música. Toda vez que las bandas sonoras y los efectos de sonido de los juegos de consolas de 8 bits se han convertido en los más sencillotes de los tonos de móviles, la calidad de la música que acompaña a los videojuegos ha experimentado, cuanto menos, una mejora igual a la del apartado gráfico. Dos compositores de música para esta industria, Jack Wall y Tommy Tallarico, han iniciado en Los Ángeles una gira por los Estados Unidos que mostrará al público el resultado de adaptar piezas de juegos como Myst, Final Fantasy o Metal Gear Solid a una orquesta filarmónica. 10.000 espectadores siguieron el concierto en la capital californiana, que tuvo momentos retro como la interpretaciuón de la musiquilla que acompañaba los saltos de Super Mario, los laberintos de PacMan o los disparos de Space Invaders. Hay que distinguir dentro de la industria del videojuego, dos diferentes manifestaciones musicales. Por un lado, los juegos más ambiciosos (como Metal Gear Solid, Final Fantasy o Medal of Honor), que gastan un buen pellizco de su presupuesto en que un compositor le dé el tono épico necesario con una creación propia. Otros juegos, como pueden ser la serie Gran Turismo, o los futboleros Fifa o Pro Evolution Soccer, utilizan auténticas recopilaciones de canciones de grupos más o menos conocidos. En cualquier caso, algunas bandas sonoras editadas en Cd se han convertido en éxitos de ventas, como fue el caso del Myst III, compuesta por el propio Jack Wall. La industria musical comenzó a tomar nota de las posiblidades de colaborar con la del videojuego con el pelotazo que Trent Reznor (el nombre propio detrás del grupo Nine Inch Nails) prolongaba su éxito con la múscia del exitoso Quake. En diversas versiones dle juego, el propio Reznor y miembros de Tool han proseguido la tradición. El espectáculo de Wall y Tallarico, acompañado de proyecciones, luces y montajes de imagen, llegará a otras 20 ciudades estadounidenses. Parte del espectáculo prevé que dos miembros de la audiencia suban al escenario para jugar a Halo mientras los músicos improvisan la música en función de sus avances en el juego. Se prevé también una gira internacional si prosigue el éxito de público. Para muy aficionados Hay webs especializadas en música para videojuegos, desde archivos que recogen todo tipo de datos hasta otras que mantienen radios por internet con músca exclusivamente procedente de juegos.