Patrocinado por:

La Red, de fiesta el 25

Agencias

OCIO@

El Día de Internet cuenta con más de 300 entidades promotoras de iniciativas.

19 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Multitud de actos e iniciativas conmemorarán el próximo 25 de octubre el «Día de Internet», que se celebra por primera vez en España para acercar la Sociedad de la Información y mejorar la accesibilidad a la red, y que fue presentado por su Comité de Impulso. En su presentación en Madrid intervinieron el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías; el director de la oficina técnica del proyecto, Luis Arroyo, y el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Angel Villanueva. El Día de Internet, con más de 300 entidades promotoras de iniciativas varias, financiando sus propios proyectos, dentro y fuera de la red, se celebrará en más de 8.000 emplazamientos, que van desde colegios, hasta universidades, cibercafés, telecentros, centros comerciales, entre otros, en 31 provincias de todas las comunidades autónomas. El mismo día 25 de octubre, el Senado será anfitrión del acto de entrega de los Premios «Día de Internet», en tanto que el economista Emilio Ontiveros pronunciará una conferencia magistral sobre la brecha digital, a la que ha sido invitado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Entregados los citados premios, los representantes de las 29 entidades que integran el Comité de Impulso del Día de Internet, que incluye a asociaciones, empresas, ayuntamientos, universidades y usuarios de Internet, entregarán al Gobierno y a la Presidencia del Senado el Acta de Firmas de la Declaración de Principios contra la brecha digital, suscrita por miles de ciudadanos y decenas de organizaciones. Para los organizadores del Día de Internet, dichas firmas reforzarán la propuesta española a la cumbre mundial de la Sociedad de la Información en Túnez respecto a la celebración de un Día Mundial de Internet el año próximo. En cuanto a las celebraciones previstas en Madrid, el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, tras calificar de «excelente idea» el proyecto de una jornada exclusiva de Internet, repasó algunas de las iniciativas programadas para intentar reducir la brecha digital, uno de sus grandes retos en el ámbito de la Sociedad de la Información. Villanueva dijo que el desconocimiento de Internet puede «fraccionar más» la sociedad actual de lo que lo hizo en su día el analfabetismo y recordó la campaña activada en Madrid para difundir la importancia del Día de Internet, con banderolas y fichas explicativas, entre otras iniciativas. En colaboración con Red.es, el Ayuntamiento de Madrid trasladará a la Plaza de Colón el día 25 cuatro aulas móviles para informar de los principales aspectos de Internet. A su vez, Intel patrocinará una carpa donde se proyectará en tres dimensiones «una simulación al interior de un ordenador» y en otras dos carpas patrocinadas por Movistar se mostrarán nuevas aplicaciones de la telefonía móvil. En barrios madrileños como Tetuán, en el Mercado Maravillas, se impartirán demostraciones prácticas sobre la red, y en el Centro de Acceso Público a Internet se realizarán talleres sobre algunas utilidades de la red, como la búsqueda de empleo.