El nuevo buscador del gigante informático utiliza el método «Natural Language», que desglosa el significado de las palabras en conceptos relacionados.
02 jul 2008 . Actualizado a las 15:16 h.Microsoft ha anunciado hoy la compra de Powerset, la empresa de búsquedas por Internet con la que pretende romper el dominio online de Google.
Aunque no se han dado detalles sobre la compra, la revista PC Magazine estima la transacción en 10 millones de dólares (unos 64 millones de euros). El gigante de software ha explicado que incorporará a Powerset y sus ingenieros al equipo de búsqueda de Windows Live, aunque la firma seguirá operando desde su base actual en San Francisco.
Powerset es una de las nuevas empresas que busca mejorar la búsqueda mediante la comprensión contextual de los términos de búsqueda del usuario y términos relacionados en posibles sitios comunes. En los últimos años, se ha convertido en una de las compañías de búsqueda más importantes, gracias a su ambicioso plan para utilizar la tecnología llamada «Natural language» como motor de búsqueda en la red. Este método desglosa el significado de las palabras en conceptos relacionados, lo que libera a lo usuarios de tener que escribir exactamente las palabras que quieren encontrar y facilita la búsqueda. Sin embargo, tiene un fuerte competidor en Google.
La jefa de Windows Live, Satya Nadella, ha afirmado que la tecnología de Powerset podría ayudar a superar los resultados de búsqueda que no coinciden con el intento del usuario. «Podemos resolver estos problemas trabajando para entender el intento detrás de cada búsqueda y los conceptos y significados incluidos en un sitio web», escribió. «Usaremos el conocimiento extraído de los sitios web para mejorar las descripciones de resultado y entregar nuevas herramientas para ayudar a los usuarios a buscar mejor».
Ramez Naam, manager del grupo Live Search de Microsoft ha explicado que el acuerdo con Microsoft ha tenido lugar después de un tiempo de conversaciones y que ha sido un proceso independiente de las conversaciones con Yahoo!