
La feria CES de Las Vegas muestras las novedades en electrónica
10 ene 2012 . Actualizado a las 11:02 h.Resulta poco común que nuevas tecnologías se impongan tan rápidamente: el iPad no tiene ni dos años, y las tabletas ya superan en facturación a las cámaras digitales. La Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas muestra las últimas tendencias en torno a estos ordenadores portátiles planos. Jean-Yves Hepp presenta una tableta algo diferente, pensada para la cocina. El Qooq es especialmente robusto, con caja de metal y una pantalla de cristal mineral que resiste a los chorros de grasa y el humo. No está a la última en cuestiones técnicas, pero demuestra cómo la informática conquista cada vez más ámbitos de la vida diaria.
«Incluso el jefe de cocina del Elíseo utiliza ya un Qooq», afirmó Hepp en el hotel casino Venetian. La tableta, que funciona con el sistema operativo Linux, llegó en noviembre a los comercios en Francia a un precio de 349 euros. «Las tabletas están que arden», afirma Olof Schybergson, fundador y presidente de la consultoría Fjord. «Por un lado, son idóneas para cualquiera de los tres lugares en los que solemos pasar el tiempo: en casa, en el trabajo o de viaje. Por otro lado, son tan fáciles de utilizar que atraen a ambos extremos demográficos: niños y ancianos».
En el hotel Wyne, una empleada del fabricante taiwanés Acer sostiene en alto la primera tableta de la empresa con un procesador de cuatro núcleos y controla una motocicleta a lo largo de un circuito de carreras.
Según un sondeo, las tabletas alcanzarán este año una cuota de mercado del 5 % en el sector de la electrónica de entretenimiento. En el caso de las cámaras digitales es de solo el 4 %.