La compañía cree que eliminando el bloqueo de las tarjetas SIM, la política de regalar teléfonos dejaría de tener sentido, favoreciendo el fin de las subvenciones
06 sep 2012 . Actualizado a las 19:48 h.Telefónica continúa erre que erre con la idea de dejar de confiar en el terminal telefónico como elemento clave para el crecimiento comercial. La compañía telefónica comenzó a poner en práctica esta política cuando, a finales de febrero, dejó de regalar móviles para captar nuevos clientes, decisión que le costó a la operadora la pérdida de 337.700 clientes de telefonía móvil en un solo mes. Ahora, tal y como ha anunciado hoy en el XXVI Encuentro de Telecomunicaciones celebrado en Santander su presidente en España, Luis Miguel Gilpérez, Telefónica va más allá y estudia la opción de vender todos sus teléfonos liberados.
La idea que ronda por la cabeza de la compañía es desactivar el bloqueo que impide al usuario utilizar un terminal de un operador con la tarjeta de otro. Vender móviles libres que funcionen con tarjetas SIM de cualquier operador y frenar, de esta forma, la competencia feroz, resultado de la política de subvención de terminales.
Después de que Telefónica anunciase a principios de año que cortaba el grifo de los smartphones, Vodafone siguió sus pasos y dejó de regalar teléfonos. Sin embargo, Orange y las compañías low cost continuaron ofreciendo dispositivos inteligentes a coste cero, lo que empezó a minar a los dos grandes gigantes de la telefonía móvil. Vodafone asumió el martes, en su intervención en el mismo encuentro de telecomunicaciones, que hay «rachas» en las que no se podía permitir la eliminación de la subvención de terminales, y, alegando que los escenarios competitivos «son muy complicados», aunció que usarían esta táctica dentro de su estrategia comercial. Es decir, Vodafone volverá a regalar móviles de forma selectiva y momentos puntuales, algo que también continúa haciendo Movistar a base de promociones especiales.
Parece que el siguiente paso en esta guerra para captar clientes es la liberización de los terminales, que viene de la mano de Telefónica, la misma compañía que puso en marcha el SIM lock (bloqueo de las tarjetas). «Inventamos el SIM lock en un mercado el cual había que crecer y teníamos que proteger las exportaciones de móviles, en una industria en la que estaba todo por hacer. Ahora todo el mundo tiene un móvil. Es el momento de revisar y repensar el modelo de anclaje si querremos evolucionar. Los terminales nos ayudaron a crecer, pero no pueden ser ahora nuestro elemento clave», indicó Gilpérez.
Más información:
Movistar y Vodafone vuelven a regalar móviles
Telefónica dejará de regalar móviles
Vodafone dejará de «regalar» teléfonos móviles a nuevos clientes
Telefónica pierde 930.076 clientes de líneas móviles en cuatro meses