Durante el mes de junio el total de líneas móviles se ha situado en 51,9 millones de líneas, un 4,9% menos respeto a junio del año pasado
07 ago 2013 . Actualizado a las 12:13 h.Después de un mes de mayo en positivo que rompió la tendencia de 10 meses consecutivos de caídas, la telefonía móvil en España ha vuelto a decrecer en junio y el total de líneas móviles se ha situado en 51,9 millones de líneas, un 4,9% menos respecto a junio del año pasado.
Según datos de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), 159.938 han sido las líneas móviles que se han perdido durante el mes de junio, un 61% en líneas de voz y el 39% restante en datacards.
Por operadores, únicamente los OMV (Operador Móvil Virtual) han presentado un saldo neto positivo en junio, con la suma de 195.870 nuevas líneas. Por su parte Yoigo ha perdido -121.900 líneas; Movistar, -102.440 líneas; Vodafone, -90.920; y Orange, -40.550.
Crece la banda ancha
27.755 han sido el total de nuevas conexiones de banda ancha que se han sumado en España, un 4,8% más hasta los 11,9 millones de líneas durante el mes de junio. Telefónica ha incrementado en 4.060 sus líneas, mientras que los operadores alternativos han añadido 41.920 nuevas líneas. Por su parte, los operadores de cable han obtenido en junio una pérdida neta de -18.220 líneas.
Se destaca el aumento en casi dos puntos de la cuota de mercado de los operadores alternativos, que ahora se sitúa en el 34,09%. Telefónica ha perdido algo menos de un punto y queda en 47,88%, mientras que los operadores de cable cuentan con una cuota de mercado del 18,03%.
En cuanto a la telefonía fija, el total de líneas en España ha disminuido en 27.374 líneas, con lo que el total se sitúa en junio en 18,94 millones de líneas, un 1,8% menos.