Patrocinado por:

Apple denuncia ataques infomáticos contra iCloud

La Voz AFP | DPA

OCIO@

Aunque en su alerta la empresa de Cupertino no señala el origen, un blog especializado ha responsabilizado al gobierno chino

22 oct 2014 . Actualizado a las 16:31 h.

Las informaciones de ciberataques para interceptar datos personales de usuarios de Apple en China han llevado a la empresa a emitir un alerta de seguridad, según informa la empresa californiana en un comunicado. La compañia de Cupertino reveló este martes que su servicio de almacenamiento en línea fue blanco de ataques informáticos «intermitentes», horas después de que un blog especializado denunciara que las autoridades chinas intentaron piratear el sistema del gigante informático. «Nos tomamos esto muy en serio», se señala en el escrito.

La noche del lunes, el portal de internet GreatFire.org, que monitoriza la censura en línea en China, denunció que «autoridades chinas» habían lanzado un ataque cibernético contra iCloud. Los expertos indicaron que los usuarios de la marca de la manzana en este país se les derivó a una falsa página de inicio del servicio de almacenamiento, con lo que se permite copiar su nombre de usuario y contraseña al ser introducidas. «Es claramente un ataque contra Apple para intentar acceder a los nombres de usuarios y sus claves, en consecuencia a todos sus datos almacenados en iCloud como mensajes, fotos y contactos», indicó el blog, observando que el ataque coincidió con el lanzamiento del iPhone 6 en China.

Apple no menciona específicamente a China, pero en su nota indica que hubo un intento de irrumpir en su sistema, aunque la plataforma iCloud no llegó a ser violada. «Estos ataques no comprometieron los servidores y tampoco afectaron las conexiones», desde sus dispositivos iPhone o iPad, a través del sistema iOS, o desde computadoras Mac, mediante el software OS X Yosemite o utilizando el navegador Safari. Sin detalles más los ataques, en su alerta insta a empresas y usuarios a cerciorarse de que se encuentran en la página oficial de su servicio.

«Muchos ataques contra Google y Yahoo fueron realizados por las autoridades para espiar las informaciones que los chinos buscan por estas dos plataformas, pero el ataque contra Apple es diferente», explica el blog. «Muchos usuarios de Apple usan el iCloud para almacenar su información personal» y, prosiguen, «esto podría estar relacionado también con las imágenes y videos de las protestas en Hong Kong que han sido difundidas en el continente».