
El director, De Vita, contrató a un ornitólogo para diseñar los personajes
10 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.«Nunca quise ser animador. Quería contar historias, hacer cómics. Y una vez dentro de este mundo no quería hacer trabajos tridimensionales y miradme ahora», comentó entre risas Christian De Vita, el director de Yellowbird minutos antes del estreno en España de un filme que ha conquistado a la crítica con la historia de un pequeño pájaro huérfano que anhela tener una familia. El pase fue ayer el acto central de la primera jornada del certamen Mundos Digitales, que se celebra hasta mañana en A Coruña.
Descrita tras su estreno en el año 2014 en Francia como una gran obra cinematográfica narrativa con un toque cómico muy distintivo, Christian De Vita buscaba unos pájaros «con personalidades muy marcadas y que realizaran movimientos reales», dijo. Todo ello bajo una norma inexcusable: «Si me hace reír, se queda en la película».
Acompañado por la directora de posproducción, Marie-Pierre, De Vita presentó al público el primer y aplaudido largometraje del estudio francés TeamTO ofreciendo un breve repaso acerca del distintivo desarrollo, producción y lanzamiento de la película. «No me gusta que las alas de los pájaros tengan las mismas funciones que las manos de los humanos», subrayó el que fue colaborador de Tim Burton en largos como Fantástico Sr.Fox, para subrayar así su interés por aportar el mayor realismo posible a los característicos dibujos de Benjamin Renner, con su textura de papel arrugado. Para ello, confesó ante el auditorio, llegó a contratar a un ornitólogo para el equipo.
Veinte guiones diferentes
Los procesos de creación de personajes y ambientes de su cinta han marcado una diferencia con producciones europeas anteriores, consideró el propio autor, que detalló también las dificultades para convertir al cine un proyecto que se inició en el 2006 con la realización del primer guion, pero que no cogería vuelo hasta seis años más tarde. Con un presupuesto bajo y un equipo relativamente joven de 300 profesionales en total, la película dio un giro drástico cuando en el 2013, con veinte guiones ya reescritos, se anunció el que sería el director definitivo.
Pese a su experiencia en anteriores largometrajes, De Vita confesó que «este filme no ha sido fácil» y agradeció la mano tendida por la compañía francesa, que apostó por conservar el centro emocional de la historia, y hacerlo a partir de la sencillez.
Entre los actores que dan voz a las aves está Sean Green, que interpreta a Yellowbird y figuras como Jim Rash, Danny Glover o Yvette Nicole Brown, que habla por el resto de la bandada de pájaros.
Mundos Digitales hoy en Palexco con un programa de conferencias y proyecciones entre las que figura uno de los platos fuertes del certamen, la intervención de Jörn Grosshans, el supervisor de los efectos especiales de la aclamada Juego de Tronos.