Look back at the most influential moments of the #YearOnTwitter: https://t.co/xPFcNl1GzW
https://t.co/2UnakTtWE7
— Twitter (@twitter) diciembre 7, 2015
Entre los momentos más memorables figuran los atentados en París o la crisis de refugiados
07 dic 2015 . Actualizado a las 19:18 h.Los «emojis», esos divertidos y coloridos iconos para comunicar sentimientos con el teléfono, han sido las nuevas estrellas en Twitter en el 2015, un año marcado por la solidaridad en los debates, entre cuyos momentos más memorables figuran los atentados contra París o la crisis de refugiados.
Así se recoge en el tradicional listado que publica la plataforma al terminar el año, y que en este ejercicio ha unido «más que nunca» al mundo para expresar activismo, apoyo y solidaridad en momentos complicados y trágicos, según Twitter.
#JeSuisParis, #RefugeesWelcome, #EleccionesGenerales... El año 2105 en Twitter https://t.co/MVRg0048RS pic.twitter.com/4Oa3HJZ8S7
? Twitter España (@TwitterSpain) diciembre 7, 2015
Mientras que en el 2014 fue el año del selfie o la autofoto, en el 2015 la palabra del año ha sido emoji, según el Oxford Dictionaries, y «en Twitter coincidimos plenamente», indica la plataforma en una nota de prensa. «No sólo los usuarios los utilizan continuamente en sus tuits, sino que desde la plataforma hemos promovido específicos para animar la conversación, como #StarWars, #1D o, en el caso de España, los partidos políticos o los escudos del @FCBarcelona o el @realmadrid».
¿Sabes cuáles han sido los emojis más tuiteados en 2015? Te lo contamos #YearOnTwitter https://t.co/JxMoBkHapo pic.twitter.com/aeCQMY5WIG
? Twitter España (@TwitterSpain) diciembre 7, 2015
Entre las nuevas voces surgidas en Twitter, figuran entre otras el actor Antonio Banderas, así como @POTUS, la cuenta del presidente de EE.UU., Barack Obama, y la de Caitlin Jenner, la estrella televisiva y exatleta estadounidense que cambió de sexo y anteriormente era conocida como Bruce. En sólo cuatro horas la nueva cuenta de esta estrella televisiva logró un millón de seguidores en Twitter batiendo el récord hasta entonces, establecido por @POTUS.
4 hrs and 3 mins! @Caitlyn_Jenner just set a new record for fastest time to reach 1 million followers on @Twitter http://t.co/mB8u4dEU5e
? GuinnessWorldRecords (@GWR) junio 1, 2015
Entre las etiquetas más destacadas en el 2015 está #JeSuisParis, con la que el mundo entero se volcó en Twitter para apoyar a las víctimas de los ataques en París el mes pasado.
Face à l'effroi, il y a une Nation qui sait se défendre, sait mobiliser ses forces et, une fois encore, saura vaincre les terroristes.
? François Hollande (@fhollande) noviembre 13, 2015
Diez meses antes, cuando las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo fueron atacadas también en la capital francesa, otro indicativo similar, #PrayForParis, se convirtió inmediatamente en tendencia en Twitter en repulsa contra el atentado.
Contra la xenofobia, ha destacado este año en Twitter #BlackLivesMatter (Lavidanegraimporta), una etiqueta tuiteada nueve millones de veces, hasta desatar un movimiento social en protesta por las muertes de Michael Brown en Ferguson (Missouri) y de Eric Garner en Nueva York.
#BlackLivesMatter isn't solely about affirming the lives of victims of police brutality. It's about affirming the value of all Black life.
? zellie (@zellieimani) enero 25, 2015
Los internautas también celebraron la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en países como EEUU y en Irlanda con #MarriageEquality o #LoveWins.
Came #hometovote all the way from London and found my mum had made some subtle changes to my room for me #VoteYes pic.twitter.com/BOdxqXhJoN
? Kevin Beirne (@KevBeirne) Mayo 21, 2015
#HomeToVote fue asimismo de los indicativos más populares cuando expatriados irlandeses compartieron su experiencia de regresar a casa para votar, y asimismo, #RefugeesWelcome, durante la crisis migratoria de refugiados procedentes de Oriente Medio y de África buscando asilo en Europa.
Today bureaucracy isn?t the order of the day in #Munich.Instead it's a warm #RefugeesWelcome. http://t.co/Tg5SRQMW7a pic.twitter.com/2JcV84ENxQ
? Lotte Leicht (@LotteLeicht1) septiembre 5, 2015
Otra etiqueta, #IStandWithAhmed, desató en seis horas toda una conversación mundial con más de 370.000 tuits, después de que Ahmed Mohammed, de 14 años de edad, fuera detenido en su escuela de Texas en EE.UU. por llevar un reloj digital fabricado en casa, por el temor a que pudiera ser una bomba; la foto del estudiante esposado se viralizó en Twitter. Incluso el presidente Obama llegó a escribir en la plataforma al respecto: «Un reloj chulo, Ahmed. ¿Quieres traerlo a la Casa Blanca? Inspiraría a más niños a que disfrutaran de la ciencia. Esto es lo que hace grande a América».
Cool clock, Ahmed. Want to bring it to the White House? We should inspire more kids like you to like science. It's what makes America great.
? President Obama (@POTUS) septiembre 16, 2015
El debate político y los deportes han sido especialmente compartidos en Twitter. Con #FIFAWWC se creó una conversación global masiva entorno a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de este verano en Canadá.
The magic of the #FIFAWWC Opening Match http://t.co/tQZuouH422 pic.twitter.com/65AKc2USkN
? FIFA Women'sWorldCup (@FIFAWWC) junio 4, 2015
En el ámbito espacial, #PlutoFlyby generó más de un millón de tuits cuando con la nave de la NASA se quedó a 12,5 kilómetros de la superficie de Plutón para tomar imágenes de su primer plano.
Our 3-billion-mile journey to Pluto reaches historic #PlutoFly! Details & the high-res image: http://t.co/qX7KpXIUUQ pic.twitter.com/LDjXLtPdly
? NASA (@NASA) julio 14, 2015
También la imagen del vestido #TheDress que creaba una ilusión óptica se volvió viral y desató una conversación mundial, con más de 4,4 millones de tuits en un par de días, con #BlueandBlack o #WhiteandGold.
I don't understand this odd dress debate and I feel like it's a trick somehow. I'm confused and scared. PS it's OBVIOUSLY BLUE AND BLACK
? Taylor Swift (@taylorswift13) febrero 27, 2015