![](https://img.lavdg.com/sc/dwtLogV1SF3tIEbK8hXPt1Ve4LQ=/480x/2024/10/01/00121727808124263939272/Foto/j_20241001_203749000.jpg)
Con más de 600 kilómetros de autonomía eléctrica, cuenta con bomba de calor de serie, planificación inteligente de rutas y opciones sofisticadas como suspensión neumática, triple pantalla MBUX Hyperscreen y faros que proyectan información sobre la calzada.
02 oct 2024 . Actualizado a las 10:42 h.El Mercedes EQE SUV es la versión «campera» del eléctrico EQE berlina. Dicho así parece como si ese modelo fuera más rudo o no tan preparado para el asfalto, pero lo cierto es que sigue siendo todo un serie E, lo que significa que cuenta con las innovaciones esenciales del tope de gama EQS y, al mismo tiempo, tiene un comportamiento más dinámico. Con 17 centímetros más de altura que el modelo del que deriva, que tuvimos ocasión de probar hace un par de años, los pasajeros cuentan con mucho más espacio hasta el techo, lo que hace que puedan viajar con mayor comodidad si cabe. Porque si hay algo que impresiona de este automóvil es su calidad de rodadura, con una insonorización y un confort de marcha extraordinarios. Y a ello se le une un despliegue de tecnología fuera de serie, que es lo que va a ocupar buena parte de este artículo.
El EQE SUV 350 4MATIC, con los 292 CV de su motor eléctrico que aplica a las cuatro ruedas, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, solo dos décimas más lento que la berlina de tracción trasera, y eso que pesa 2.580 kilos (casi 200 más). La batería de iones de litio consta de diez módulos y el software de gestión desarrollado internamente puede mantenerse actualizado mediante actualizaciones vía radio (Over the Air, OTA). Proporciona una autonomía de 556 kilómetros, mientras que el 350+ alcanza los 617 kilómetros. Por supuesto, hay que olvidarse de pretender hacerlos circulando a 120 km/h por autopista, porque entonces el consumo medio homologado de 18,7 kWh/100 km se dispara, pero esa es otra historia... Lo habitual es hacer medias de 22 kWh, lo que no está nada mal para una mole como esta, de 4,86 metros de largo, 1,94 de ancho y 1,68 de altura.
![](https://img.lavdg.com/sc/umaknlDWIryLR4NsJX5Fwbo82ZQ=/480x/2024/10/01/00121727808122995112306/Foto/j_20241001_203750000.jpg)
Pero yo he venido aquí a «hablar de mi libro», y como decíamos al principio este vehículo es un prodigio tecnológico. El chasis del EQE SUV está compuesto por un eje de cuatro brazos en la parte delantera y otro de brazos espaciados en la trasera. Gracias a la distancia entre ejes (3,03 metros), comparativamente más corta que en la berlina, es especialmente ágil y maniobrable, incluso con la configuración básica. La suspensión neumática AIRMATIC con amortiguación continua ADS+ está disponible como opción; con ella es posible elevar el nivel del vehículo en hasta 3 centímetros y aumentar así la altura libre sobre el suelo, pero partimos de unos escasos 13,1 centímetros así que no esperemos un todoterreno para meterlo por terrenos complicados. Además de los programas Eco, Comfort, Sport e Individual, los EQE SUV 4MATIC disponen del modo Off Road para la conducción fuera de carretera. Adicionalmente está disponible un sistema de dirección del eje trasero con un ángulo de giro máximo de 10 grados.
![](https://img.lavdg.com/sc/6X0Hzp46VIcIoVCdj5Obc1CNZf4=/480x/2024/10/01/00121727808122748565499/Foto/j_20241001_203753000.jpg)
Nuestra unidad de prueba llevaba doble pantalla para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento, pero si queremos un interior más futurista es posible pedirlo con la pantalla MBUX Hyperscreen opcional: tres paneles que se funden para crear una banda de pantalla de más de 141 centímetros de ancho. El copiloto tiene una pantalla OLED de 12,3 pulgadas con su propia interfaz de usuario y el sistema utiliza una función inteligente de bloqueo, basada en una cámara, capaz de reconocer si el conductor está mirando el visualizador del acompañante; en este caso, el sistema atenúa automáticamente los contenidos dinámicos por razones de seguridad.
La navegación con Electric Intelligence planifica la ruta más rápida y cómoda, incluyendo las paradas de carga, basándose en numerosos factores. También reacciona de forma dinámica a los atascos o a un cambio en el estilo de conducción, calcula los costes de repostaje y nos permite editar la ruta planificada individualmente, pudiendo añadir las estaciones preferidas o excluir los puntos de carga sugeridos.
Otro aspecto innovador es la arquitectura térmica, con una bomba de calor de serie. Esto hace que el sistema funcione de forma muy eficiente, ya que el calor residual del accionamiento eléctrico (inversor y motor eléctrico) y de la batería de alto voltaje puede utilizarse para calentar el interior. De ese modo disminuye en gran medida la demanda de corriente eléctrica de la batería para la calefacción y aumenta la autonomía.
Hoy en día los coches incorporan distintos ambientes de iluminación, sonidos relajantes y hasta aromas interiores. Serene Breeze es el nombre del nuevo mundo acústico que debuta en el EQE SUV, que ofrece un sonido relajado y natural. Es posible utilizar diversos conceptos de audio para crear un ambiente personalizado, y opcionalmente se puede reproducir un ruido artificial de marcha, perceptible en el habitáculo y que se adapta al estilo de conducción.
![](https://img.lavdg.com/sc/w9eVBsz0gCIttRMPjXRY1hTFIgQ=/480x/2024/10/01/00121727808122205659215/Foto/j_20241001_203745000.jpg)
La tecnología de faros Digital Light, disponible como extra, hace posible implementar funciones innovadoras, como la proyección de líneas auxiliares o símbolos de advertencia sobre la calzada. Otro equipamiento destacado es el Energizing Air Control, en el que un filtro HEPA limpia el aire exterior entrante. En general, el trato que dispensa este Mercedes a sus ocupantes es soberbio, con unas butacas delanteras fabulosas, multirregulables electrónicamente hasta en el reposacabezas y la banqueta extensible, y que además son calefactadas y ventiladas. La visibilidad es muy buena, aunque se podría mejorar con unos montantes del parabrisas delantero un poco más estrechos, ya que molestan algo en algunas maniobras.
El EQE dispone de soluciones tecnológicas poco habituales, como una vista de semáforo que muestra una imagen de vídeo del mismo para verlo bien cuando estamos justo debajo; una función que guarda fotos del entorno del vehículo cuando detecta una colisión; y otra que recuerda dónde se ha elevado la altura de la suspensión mediante GPS para hacerlo automáticamente la próxima vez que pasemos por el mismo punto. Pero si hay algo que sobresale especialmente es el sistema de crucero adaptativo con mantenimiento de carril. Hace lo mismo que otros coches, pero no de la misma forma: su funcionamiento es soberbio, con una suavidad extraordinaria y una capacidad para leer las líneas de la carretera con una precisión total, incluso de noche. La conducción semiautónoma de nivel 2 ofrece una seguridad increíble y solo las actuales lagunas legales impiden que podamos hacer viajes largos sin tener que poner las manos en el volante.
![](https://img.lavdg.com/sc/b0_XDO_gk8A9PonqoV2EsOpqKNU=/480x/2024/10/01/00121727808181944948574/Foto/j_20241001_203742000.jpg)
En definitiva, este EQE SUV cuenta con los mejores argumentos de la berlina pero añade una versatilidad que lo hacen increíblemente apropiado para hacer largos viajes familiares, con capacidad de sobra en el maletero (580 litros) y una gran habitabilidad interior. Estéticamente es imponente, sobre todo si va calzado con neumáticos sobre llanta de 22 pulgadas. Y a la hora de recuperar autonomía puede cargar a un máximo de 170 kW, con lo que la batería pasa del 0 al 80 % en solo 32 minutos. Los precios parten de 83.300 euros en la versión EQE 300 (245 CV, 7,6 segundos en el 0 a 100 km/h y 576 kilómetros de autonomía) y hasta los 95.800 del EQE 500 4MATIC (408 CV, 4,9 segundos y 593 km). Quizá los EQE 350+ (86.700 euros) y 350 4MATIC (89.600 euros) sean los más lógicos, ya que ofrecen una combinación de potencia y autonomía perfecta.